Aviso: para depositar documentos, por favor, inicia sesión e identifícate con tu cuenta de correo institucional de la UCM con el botón MI CUENTA UCM. No emplees la opción AUTENTICACIÓN CON CONTRASEÑA
 

El videoclip como paradigma de la música contemporánea, de 1970 a 2015

Loading...
Thumbnail Image

Official URL

Full text at PDC

Publication date

2017

Defense date

20/01/2016

Advisors (or tutors)

Editors

Journal Title

Journal ISSN

Volume Title

Publisher

Universidad Complutense de Madrid
Citations
Google Scholar

Citation

Abstract

“Video killed the radio star”1. Rezaba el estribillo del tema homónimo del grupo Buggles en 1979. Es evidente que vivimos en una sociedad mediatizada por la imagen. Desde la invención del magnetoscopio y desde que la imagen y la música decidieron unirse, ésta ha cambiado para siempre. Ya nada será igual y hoy en día no se concibe un disco o artista sin su videoclip. El mundo de la música es algo complejo. Desde la antigüedad toda cultura, toda civilización ha venido acompañada de una manifestación musical, se trata de una parte de la cultura de cada pueblo. Su evolución está relacionada con la parte creativa de los artistas, que van evolucionando, con el desarrollo de las civilizaciones desde el punto de vista cultural, económico, estético, artístico, sociológico, e incluso es importante la apertura de cada cultura hacia las demás, la evolución, la mezcla de culturas y músicas. Por lo que la música, desde sus inicios ha evolucionado adaptándose y acompañando a todo tipo de cambios, formando parte de las vidas de muchas personas, acompañando al crecimiento cultural de los pueblos. Pero a medida que la sociedad se hace más compleja, la imagen vale más que mil partituras. La música se adapta a este nuevo mandato y va dejando entrar poco a poco en su feudo a la imagen...

Research Projects

Organizational Units

Journal Issue

Description

Tesis inédita de la Universidad Complutense de Madrid, Facultad de Ciencias de la Información, Departamento de Comunicación Audiovisual y Publicidad I, leída el 20/01/2016

UCM subjects

Keywords

Collections