Aviso: para depositar documentos, por favor, inicia sesión e identifícate con tu cuenta de correo institucional de la UCM con el botón MI CUENTA UCM. No emplees la opción AUTENTICACIÓN CON CONTRASEÑA
 

La recepción de la filosofía krausista en España

dc.book.titleLibertad, armonía y tolerancia: la cultura institucionista en la España contemporánea
dc.contributor.authorOrden Jiménez, Rafael Valeriano
dc.contributor.editorSuárez Cortina, Manuel
dc.date.accessioned2024-10-31T09:25:29Z
dc.date.available2024-10-31T09:25:29Z
dc.date.issued2011
dc.description.abstractEl krausismo ha sido tenido, en general, por un movimiento filosófico que sustentó el progresismo democrático en España. Sin embargo, en este trabajo se analiza las condiciones filosóficas y políticas en las que se dio el acceso de la filosofía krauseana, que coincidían, más bien, con el liberalismo moderado, que entroncaba con el eclecticismo espiritualista francés y el doctrinarismo político. El artículo, por tanto, ofrece un nuevo marco en lo que atañe a la recepción de la filosofía de Krause, en particular, por Julián Sanz del Río, así como la evolución que experimentó para distanciarse del moderantismo político y alinearse con posiciones teóricas y políticas más progresistas.
dc.description.departmentDepto. de Filosofía y Sociedad
dc.description.facultyFac. de Filosofía
dc.description.refereedFALSE
dc.description.sponsorshipMinisterio de Educación y Ciencia (España)
dc.description.statuspub
dc.identifier.citationOrden Jiménez, R.V. (2011) "La recepción de la filosofía krausista en España", en Libertad, armonía y tolerancia: la cultura institucionista en la España contemporánea. Madrid: Tecnos, pp. 53-102.
dc.identifier.isbn978-84-309-5284-7
dc.identifier.officialurlhttps://www.tecnos.es/
dc.identifier.relatedurlhttps://produccioncientifica.ucm.es/documentos/5d399982299952068444950e
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.14352/109837
dc.language.isospa
dc.page.final102
dc.page.initial53
dc.page.total50
dc.publication.placeMadrid
dc.publisherTecnos
dc.relation.ispartofseriesBiblioteca de Historia y Pensamiento Político
dc.relation.projectIDinfo:eu-repo/grantAgreement/MEC/HUM-2006-04067
dc.rights.accessRightsrestricted access
dc.subject.cdu141.13
dc.subject.keywordKrausismo
dc.subject.keywordEclecticismo
dc.subject.keywordLiberalismo
dc.subject.keywordDoctrinarismo
dc.subject.keywordSanz del Río
dc.subject.keywordSantiago de Tejada
dc.subject.ucmHistoria de la Filosofía
dc.subject.ucmFilosofía española
dc.subject.unesco5506.18 Historia de la Filosofía
dc.subject.unesco7204 Sistemas Filosóficos
dc.titleLa recepción de la filosofía krausista en España
dc.typebook part
dc.type.hasVersionVoR
dspace.entity.typePublication
relation.isAuthorOfPublicationf548df76-0316-474e-b5e5-cd16b86c814e
relation.isAuthorOfPublication.latestForDiscoveryf548df76-0316-474e-b5e5-cd16b86c814e

Download

Original bundle

Now showing 1 - 1 of 1
Loading...
Thumbnail Image
Name:
La recepción de la filosofía krausista en España.pdf
Size:
4.6 MB
Format:
Adobe Portable Document Format

Collections