Aviso: para depositar documentos, por favor, inicia sesión e identifícate con tu cuenta de correo institucional de la UCM con el botón MI CUENTA UCM. No emplees la opción AUTENTICACIÓN CON CONTRASEÑA
 

Lugares del más antes. El cerro y el pueblo en la historia púrepecha

Loading...
Thumbnail Image

Full text at PDC

Publication date

2009

Advisors (or tutors)

Editors

Journal Title

Journal ISSN

Volume Title

Publisher

El Colegio de Michoacán
Citations
Google Scholar

Citation

Abstract

EL cerro y el pueblo son los dos entornos culturales en los que el grupo purépecha realiza la mayor parte de sus prácticas sociales. Un porcentaje importante de estas prácticas están relacionadas con su historia, la cual es significada a través de esa dualidad espacial. El "más antes" o tiempo más distante, no conocido en persona, funge como primer definidor del territorio indígena. Fue en el "más antes" cuando se abandonó el cerro como lugar de hábitat para ordenarse en el pueblo de creación colonial. Este artículo hace un recorrido por las formas en las que un pueblo purépecha, Sevina, interpreta los acontecimientos sucedidos durante este tiempo distante en relación con su territorio.

Research Projects

Organizational Units

Journal Issue

Description

Unesco subjects

Keywords

Collections