Aviso: para depositar documentos, por favor, inicia sesión e identifícate con tu cuenta de correo institucional de la UCM con el botón MI CUENTA UCM. No emplees la opción AUTENTICACIÓN CON CONTRASEÑA
 

Macroeconomía Aplicada. Tema 3: trabajo, paro y política de empleo

Loading...
Thumbnail Image

Official URL

Full text at PDC

Publication date

2024

Advisors (or tutors)

Editors

Journal Title

Journal ISSN

Volume Title

Publisher

Citations
Google Scholar

Citation

Abstract

En esta unidad, vamos a adentrarnos en las cuestiones relacionadas con el trabajo y el paro en el modo de producción capitalista y con el papel que desempeña el Estado a través de las políticas de empleo. Para ello, mostraremos las diferencias básicas entre las distintas teorías del valor para explicar a continuación los mimbres fundamentales de la teoría del valor trabajo, que es la que, a nuestro juicio, ofrece una perspectiva analítica más potente para comprender la naturaleza del régimen del salariado, la explotación, la acumulación de capital y el desempleo. A partir de estas bases, profundizaremos en el concepto de productividad y sus contradicciones bajo la lógica del capitalismo. Entre ellas, la relativa al paro y al trabajo precario, cuestiones centrales que analizamos desde las dos visiones ortodoxas convencionales —neoclásica y keynesiana— y criticamos desde el marxismo, como principal paradigma heterodoxo crítico. En la última parte, estudiaremos las políticas de empleo que el Estado pone en marcha, sus fundamentos teóricos y sus principales efectos.

Research Projects

Organizational Units

Journal Issue

Description

UCM subjects

Keywords