Para depositar en Docta Complutense, identifícate con tu correo @ucm.es en el SSO institucional: Haz clic en el desplegable de INICIO DE SESIÓN situado en la parte superior derecha de la pantalla. Introduce tu correo electrónico y tu contraseña de la UCM y haz clic en el botón MI CUENTA UCM, no autenticación con contraseña.
 

El acoso sexual, sexista y LGTBIQfóbico en la Universidad Complutense de Madrid. Un análisis a partir de experiencias situadas de violencia

dc.contributor.advisorRomero Bachiller, María Del Carmen
dc.contributor.advisorCasado Aparicio, María Elena
dc.contributor.authorMartín Peláez, Paula
dc.date.accessioned2025-07-15T15:45:48Z
dc.date.available2025-07-15T15:45:48Z
dc.date.defense2024
dc.date.issued2025
dc.descriptionTesis inédita de la Universidad Complutense de Madrid, Facultad de Ciencias Políticas y Sociología, leída el 31/05/2024
dc.description.abstractEsta tesis atiende a de las experiencias de las personas que han vivido acoso sexual, sexista y LGTBIQfóbico en la Universidad Complutense de Madrid con el objetivo de comprender las consecuencias emocionales, personales y académicas que han sufrido y de evaluar los mecanismos institucionales existentes para así contribuir a mejorar las políticas de igualdad universitarias. Para ello se ha llevado a cabo una metodología cualitativa mediante entrevistas abiertas semiestructuradas con personas que han vivido acoso en la UCM. El análisis se estructura en cuatro capítulos en los que me ocupo del cambio de percepciones del espacio universitario antes y después de sufrir acoso, de los mecanismos de silenciamiento social e institucional del acoso, de las experiencias de denuncia(s), y de la importancia que tienen las redes de apoyo para las personas que sufren acoso...
dc.description.facultyFac. de Ciencias Políticas y Sociología
dc.description.refereedTRUE
dc.description.statusunpub
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.14352/122545
dc.language.isospa
dc.page.total283
dc.publication.placeMadrid
dc.publisherUniversidad Complutense de Madrid
dc.rights.accessRightsopen access
dc.subject.cdu343.541(043.2)
dc.subject.keywordAcoso
dc.subject.keywordUniversidad Complutense de Madrid
dc.subject.keywordProtocolo contra el acoso
dc.subject.keywordDenuncia
dc.subject.keywordSilencio
dc.subject.keywordApoyo
dc.subject.ucmFeminismo
dc.subject.ucmInvestigación social
dc.subject.ucmDerechos humanos
dc.subject.ucmSociología de la educación (Sociología)
dc.subject.unesco6302 Sociología Experimental
dc.subject.unesco63 Sociología
dc.subject.unesco6309.09 Posición Social de la Mujer
dc.subject.unesco6306.05 Sociología de la Educación
dc.subject.unesco6309.09 Posición Social de la Mujer
dc.subject.unesco6306.05 Sociología de la Educación
dc.titleEl acoso sexual, sexista y LGTBIQfóbico en la Universidad Complutense de Madrid. Un análisis a partir de experiencias situadas de violencia
dc.typedoctoral thesis
dspace.entity.typePublication
relation.isAdvisorOfPublication78e107ca-07f0-4260-b8de-796f7f74b063
relation.isAdvisorOfPublication2bde0409-3d49-466f-8713-dd9519191133
relation.isAdvisorOfPublication.latestForDiscovery78e107ca-07f0-4260-b8de-796f7f74b063
relation.isAuthorOfPublicationc0dcf94b-01e0-4abf-9742-8086785e3a67
relation.isAuthorOfPublication.latestForDiscoveryc0dcf94b-01e0-4abf-9742-8086785e3a67

Download

Original bundle

Now showing 1 - 1 of 1
Loading...
Thumbnail Image
Name:
T45524.pdf
Size:
2.54 MB
Format:
Adobe Portable Document Format

Collections