Aviso: para depositar documentos, por favor, inicia sesión e identifícate con tu cuenta de correo institucional de la UCM con el botón MI CUENTA UCM. No emplees la opción AUTENTICACIÓN CON CONTRASEÑA
 

El Hospital de San Lázaro de Sevilla: un modelo institucionalizado de exclusión social

Loading...
Thumbnail Image

Full text at PDC

Publication date

2019

Advisors (or tutors)

Journal Title

Journal ISSN

Volume Title

Publisher

Universidade Nova de Lisboa
Citations
Google Scholar

Citation

Andrade, Amélia Aguiar, Catarina Tente, Gonçalo Melo da Silva, y Sara Prata. Inclusão e exclusão na Europa Urbana Medieval. Vol. Amélia Aguiar. Instituto de Estudos Medievais, Faculdade de Ciências Sociais e Humanas, Universidade NOVA de Lisboa; Câmara Municipal de Castelo de Vide, 2019. https://doi.org/10.34619/SE6K-WZ2E.

Abstract

Ninguna enfermedad como la lepra tuvo tantas consecuencias para los dolientes. Además de sus signos externos, fácilmente identificables, los malatos fueron en la Edad Media extirpados de la sociedad, desposeídos de sus bienes materiales y confinados en instituciones especializadas bajo el gobierno de la Iglesia, de la Corona o de otras corporaciones. El Hospital de San Lázaro de Sevilla, de fundación real, constituye un ejemplo inmejorable que permite acercarnos a la realidad social de los malatos durante el medioevo. El rico acervo documental de sus fondos posibilita establecer la relación del hospital con su realidad inmediata, el apoyo de la Corona durante su existencia, las formas de gobierno de la comunidad de gafos o las diferencias sociales existentes entre ellos.

Research Projects

Organizational Units

Journal Issue

Description

UCM subjects

Keywords