Aviso: para depositar documentos, por favor, inicia sesión e identifícate con tu cuenta de correo institucional de la UCM con el botón MI CUENTA UCM. No emplees la opción AUTENTICACIÓN CON CONTRASEÑA
 

Farmapas: mapas conceptuales en Farmacología

dc.book.titleVII Jornada Campus Virtual UCM: valorar, validar y difundir Campus Virtual
dc.contributor.authorEncinas Cerezo, María Teresa
dc.contributor.authorRos Rodríguez, José María
dc.contributor.authorSánchez Nogueiro, Jesús
dc.contributor.authorBustillo Merino, Diego
dc.contributor.authorGutiérrez Martín, Y.
dc.contributor.authorGilabert Santos, Juan Antonio
dc.date.accessioned2023-06-20T05:44:58Z
dc.date.available2023-06-20T05:44:58Z
dc.date.issued2012
dc.description.abstractEl uso de mapas conceptuales tiene como objetivo conseguir, con el apoyo de los profesores-tutores, que los estudiantes de Veterinaria lleguen a alcanzar conocimientos significativos y perdurables de los contenidos de una asignatura de notoria complejidad como es la Farmacología, Farmacia y Terapéutica. Los alumnos inscritos voluntariamente (n= 11) en el Seminario desarrollado durante el curso 2011/2012, dentro de las actividades propuestas por el Aula Virtual de Farmacología en el Campus Virtual de la UCM, participaron activamente en el desarrollo de las siguientes actividades. En primer lugar, un seminario o sesión tutorial de adiestramiento en las técnicas de elaboración de mapas conceptuales. A continuación, se formaron grupos de estudiantes que, con el uso de esta herramienta de estudio, desarrollaron mapas temáticos sobre las distintas secciones que conforman el programa de la asignatura. Estos mapas fueron expuestos y discutidos en reuniones de todos los miembros para, posteriormente, incorporarlos a otro mapa conceptual integrador de toda la Farmacología General. Por último, se ha efectuado un análisis crítico del interés, utilización y ayuda, que este tipo de metodología ha supuesto para los estudiantes y su repercusión en el rendimiento académico. De los resultados obtenidos, se deduce que la instauración de este tipo de técnicas de enseñanza-aprendizaje mejora la capacidad de razonamiento de los estudiantes, promueve en éstos la adquisición de aprendizaje significativo y colaborativo y facilita la construcción de una estructura de conocimientos perdurable en el tiempo, que les ayudará en el desarrollo de su futuro profesional.
dc.description.departmentSección Deptal. de Farmacología y Toxicología (Veterinaria)
dc.description.facultyFac. de Veterinaria
dc.description.refereedTRUE
dc.description.statuspub
dc.eprint.idhttps://eprints.ucm.es/id/eprint/20573
dc.identifier.isbn978-84-695-7120-0
dc.identifier.relatedurlhttp://eprints.ucm.es/20241
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.14352/45413
dc.language.isospa
dc.page.final146
dc.page.initial139
dc.page.total274
dc.publication.placeMadrid
dc.publisherUniversidad Complutense de Madrid
dc.rights.accessRightsopen access
dc.subject.cdu004:37
dc.subject.keywordMapas conceptuales
dc.subject.keywordFarmacología
dc.subject.keywordTécnicas de enseñanza-aprendizaje
dc.subject.keywordAprendizaje significativo
dc.subject.ucmVeterinaria
dc.subject.ucmFarmacología (Farmacia)
dc.subject.ucmMétodos de enseñanza
dc.subject.ucmInternet (Informática)
dc.subject.ucmAprendizaje
dc.subject.ucmEnseñanza universitaria
dc.subject.unesco3109 Ciencias Veterinarias
dc.subject.unesco3209 Farmacología
dc.subject.unesco6104.02 Métodos Educativos
dc.subject.unesco3325 Tecnología de las Telecomunicaciones
dc.subject.unesco6104.03 Leyes del Aprendizaje
dc.subject.unesco5801.08 Enseñanza Programada
dc.titleFarmapas: mapas conceptuales en Farmacología
dc.typebook part
dcterms.references[1] J.D. Novak, D.B. Gowin. Aprendiendo a aprender. Barcelona. Edic. Martínez Roca. 1988. [2] F. Qadir, T. Zehra, I. Khan. Use of concept maps as a facilitative tool to promote learning in Pharmacology. J. Coll. Physicians Surg. Pak. 21 (8): 476-481. 2011. [3] A.C. All, L.I. Huycke. Serial concept maps: tools for concept analysis. J. Nurs. Educ. 46 (5): 217-224. 2007. [4] J.E. Vacek. Using a conceptual approach with concept mapping to promote critical thinking. J. Nurs. Educ. 48 (1): 45-48. 2009. [5] L.H. Clayton. Concept mapping: an effective, active teaching-learning method. Nurs. Educ. Perspect. 27 (4): 197-203. 2006. [6] R.E. Mayer. Applying the science of learning to medical education. Med. Educ. 44: 543-549. 2010.
dspace.entity.typePublication
relation.isAuthorOfPublication9c3c3121-5e9a-4dbd-aac4-a579818572d5
relation.isAuthorOfPublication07b2a711-ca48-46bc-b781-0287c43b6981
relation.isAuthorOfPublicationd98053e1-75ed-47ab-9511-08167332ba2a
relation.isAuthorOfPublication.latestForDiscovery9c3c3121-5e9a-4dbd-aac4-a579818572d5

Download

Original bundle

Now showing 1 - 1 of 1
Loading...
Thumbnail Image
Name:
139-146_Encinas.pdf
Size:
102.5 KB
Format:
Adobe Portable Document Format