Organografía Microscópica Humana. Parte teórica. Tarea no presencial (5)
dc.contributor.author | Álvarez Vázquez, María Del Pilar | |
dc.date.accessioned | 2023-06-20T06:29:43Z | |
dc.date.available | 2023-06-20T06:29:43Z | |
dc.date.issued | 2013 | |
dc.description | Inscrito en Registro Propiedad Intelectual con nº asiento registral: 16/2016/50. | |
dc.description.abstract | Última de las cinco tareas complementarias diseñadas. Los estudiantes deben reflexionar sobre las tareas realizadas en parciales anteriores y elaborar un documento que resuma los objetivos de cada una de ellas, las acciones realizadas en cada caso y las aportaciones de cada tarea. Las fuentes empleadas en cada tarea y para la realización del documento deben ser citadas a lo largo del mismo y recogidas en un listado bibliográfico final, de acuerdo a un formato de estilo elegido. Además, y de forma voluntaria y anónima, los alumnos que lo deseen pueden contestar una encuesta de satisfacción sobre las tareas realizadas. | |
dc.description.department | Sección Deptal. de Biología Celular (Medicina) | |
dc.description.faculty | Fac. de Medicina | |
dc.description.status | unpub | |
dc.description.taskpurpose | Se pretende que los estudiantes: 1.- Reflexionen sobre las tareas voluntarias realizadas en parciales anteriores 2.- Trabajen la expresión escrita en español 3.- Redacten un documento conforme a una plantilla de estilo 4.- Citen en el texto correctamente las fuentes empleadas en las tareas 5.- Usen el Campus Virtual como espacio para la entrega de tareas y de resolución de dudas 6.- Aprendan a cumplir y respetar normas 7.- Mejoren sus calificaciones | |
dc.eprint.id | https://eprints.ucm.es/id/eprint/34182 | |
dc.identifier.uri | https://hdl.handle.net/20.500.14352/47134 | |
dc.language.iso | spa | |
dc.pedagogic.resource | activity | |
dc.rights.accessRights | open access | |
dc.rights.holder | Álvarez Vázquez , Mª Pilar | |
dc.subject.keyword | Alfabetización en Información | |
dc.subject.keyword | Normas de estilo | |
dc.subject.keyword | Citación | |
dc.subject.keyword | Autoaprendizaje | |
dc.subject.keyword | Information Literacy | |
dc.subject.keyword | Template | |
dc.subject.keyword | Citation Styles | |
dc.subject.keyword | Self-Learning | |
dc.subject.skillareas | Búsqueda y gestión de la información | |
dc.subject.skillareas | Aprendizaje digital | |
dc.subject.skillareas | Normas de estilo | |
dc.subject.skillareas | Citación | |
dc.subject.ucm | Histología | |
dc.subject.ucm | Gestión de la información | |
dc.subject.ucm | Aprendizaje | |
dc.subject.ucm | Enseñanza universitaria | |
dc.subject.unesco | 2410.08 Histología Humana | |
dc.subject.unesco | 6104.03 Leyes del Aprendizaje | |
dc.subject.unesco | 5801.08 Enseñanza Programada | |
dc.title | Organografía Microscópica Humana. Parte teórica. Tarea no presencial (5) | |
dc.title.alternative | Human Histology. Theoretical part. Non-presential task (5) | |
dc.type | learning object | |
dspace.entity.type | Publication | |
relation.isAuthorOfPublication | c4e23fa4-5fee-45a5-b54d-ed98b5d84821 | |
relation.isAuthorOfPublication.latestForDiscovery | c4e23fa4-5fee-45a5-b54d-ed98b5d84821 |
Download
Original bundle
1 - 1 of 1