Evolución y pronóstico de la gestante seropositiva : conducta y tratamiento : protocolo de prevención de la transmisión vertical
Loading...
Download
Official URL
Full text at PDC
Publication date
2004
Defense date
2003
Authors
Advisors (or tutors)
Editors
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
Universidad Complutense de Madrid, Servicio de Publicaciones
Citation
Abstract
La infección por el virus de la inmunodeficiencia humana, VIH, adquiere en la embarazada, aparte de las implicaciones conocidas de la enfermedad sobre su propia salud, la potencial capacidad de afectar negativamente al curso del embarazo, al pronóstico perinatal y de ser transmitida verticalmente a la descendencia. En nuestro trabajo observamos cómo son las características propias y diferenciales de esta población de mujeres las que influyen con mayor fuerza en el pronóstico del embarazo y perinatal. En el análisis de las distitnas variables inmunológicas y virológicas vemos cómo es el tratamiento antirretrovial el responsable de sus variaciones y no el embarazo en sí. Asimismo, observamos ciertos cambios en las características de la infección por el VIH en nuestra población a lo largo de los años, aumentando la transmisión sexual y el porcentaje de mujeres con estadios sintomáticos. Por último, respecto a la transmisión vertical, estudiamos su tasa y sus variaciones en el transcurso del tiempo, así como los factores que influyen en la misma, encontrando que el tratamiento antirretroviral y el momento del diagnóstico de la infección por el VIH en la madre tienen una importancia decisiva en la posibilidad de que el niño resulte infectado
Description
Tesis de la Universidad Complutense de Madrid, Facultad de Medicina, Departamento de Obstetricia y Ginecología, leída el 24-06-2003