Aviso: para depositar documentos, por favor, inicia sesión e identifícate con tu cuenta de correo institucional de la UCM con el botón MI CUENTA UCM. No emplees la opción AUTENTICACIÓN CON CONTRASEÑA
 

Fenómenos de citoadherencia asociados al paludismo falciparum

Loading...
Thumbnail Image

Official URL

Full text at PDC

Publication date

2015

Advisors (or tutors)

Editors

Journal Title

Journal ISSN

Volume Title

Publisher

Citations
Google Scholar

Citation

Abstract

Plasmodium falciparum es responsable de más del 90 % de las muertes que produce la malaria. La gravedad de esta infección está profundamente ligada a la capacidad que poseen los glóbulos rojos infectados (GRIs) de adherirse a distintas células del hospedador. Esta habilidad permite al parásito quedar retenido en los capilares sanguíneos y así evadir su destrucción en el bazo, pero puede terminar desencadenando diversas complicaciones clínicas, entre las que destaca la malaria cerebral. En este trabajo se detallan los tres grandes fenómenos de citoadherencia descritos hasta la fecha: secuestro (adhesión a células endoteliales), formación de rosetas (adhesión a glóbulos rojos no infectados) y aglutinación (mediada por plaquetas); así como los mecanismos moleculares de adhesión, que implican interacciones específicas entre receptores del hospedador y la superficie del GRI, principalmente a través de la proteína PfEMP1 (“Plasmodium falciparum Erythrocyte Membrane Protein 1”).

Research Projects

Organizational Units

Journal Issue

Description

Keywords