Para depositar en Docta Complutense, identifícate con tu correo @ucm.es en el SSO institucional. Haz clic en el desplegable de INICIO DE SESIÓN situado en la parte superior derecha de la pantalla. Introduce tu correo electrónico y tu contraseña de la UCM y haz clic en el botón MI CUENTA UCM, no autenticación con contraseña.

Las nuevas clases medias urbanas Transformación y cambio social en España, 1900-1936

dc.contributor.authorJosé María Beascoechea Gangoiti
dc.contributor.authorManuel González Portilla
dc.contributor.authorJosu Hernando Pérez
dc.contributor.authorJosé G. Urrutikoetxea Lizarraga
dc.contributor.authorBorja Carballo Barral
dc.contributor.authorArantza Pareja Alonso
dc.contributor.authorSusana Serrano Abad
dc.contributor.authorNieves Basurto Ferro
dc.contributor.authorMaría Jesús Pacho
dc.contributor.authorOtero Carvajal, Luis Enrique
dc.contributor.authorPallol Trigueros, Rubén
dc.contributor.authorVicente Albarrán, Fernando
dc.contributor.authorRodríguez Martín, Nuria
dc.contributor.authorMiguel Salanova, Santiago De
dc.contributor.authorLópez Novo, Joaquín Pedro
dc.contributor.editorBeascoechea Gangoiti, José María
dc.contributor.editorOtero Carvajal, Luis Enrique
dc.date.accessioned2025-09-24T14:40:15Z
dc.date.available2025-09-24T14:40:15Z
dc.date.issued2015
dc.description.abstractLa expansión espacial y el crecimiento poblacional registrado por las ciudades españolas durante el primer tercio del siglo XX alteraron las coordenadas económicas, sociales, políticas y culturales de la sociedad de la época. Entre 1900 y 1936 la sociedad española experimentó un intenso proceso de cambio liderado por una nueva sociedad urbana que se configuró con la consolidación de la clase obrera y la ampliación de las clases medias urbanas. El abastecimiento de agua potable, la eliminación de residuos y aguas residuales, el sistemas de alcantarillado, alumbrado, asfaltado, transporte público, salubridad e higiene fueron grandes retos que tuvieron que abordar las urbes de finales de siglo; un foco de problemas y preocupaciones para las autoridades municipales y estatales, pero también de oportunidades para la aparición y consolidación de nuevos negocios, de nuevas industrias y mercados laborales, que emplearon a miles de personas para hacer posible la moderna vida urbana. El creciente protagonismo cuantitativo y cualitativo de los trabajadores del sector servicios y de los empleados, públicos y privados, dio lugar a la aparición de unas nuevas clases medias urbanas compuestas por profesionales, comerciantes, empleados y trabajadores cualificados, cuyos niveles de vida, hábitos de consumo y ocio, sistemas de valores, prácticas sociales y expectativas sociales y culturales fueron, junto con el movimiento obrero, portaestandartes de la Modernidad. Un cambio que es analizado en esta obra a través del estudio de las transformaciones sociales, económicas, urbanas y culturales acaecidas durante el primer tercio del siglo XX en las ciudades españolas, con particular atención a los casos de Madrid y Bilbao.
dc.description.departmentDepto. de Historia Moderna y Contemporánea
dc.description.facultyFac. de Geografía e Historia
dc.description.refereedTRUE
dc.description.sponsorshipMinisterio de Ciencia e Innovación
dc.description.sponsorshipMinisterio de Economía y Competitividad
dc.description.statuspub
dc.identifier.isbn978-84-9097-087-4
dc.identifier.officialurlhttps://www.catarata.org/libro/las-nuevas-clases-medias-urbanas_46303/
dc.identifier.relatedurlhttps://www.ucm.es/oterocarvajal
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.14352/124285
dc.language.isospa
dc.publication.placeMadrid
dc.publisherCatarata
dc.relation.ispartofseriesMayor
dc.relation.projectIDinfo:eu-repo/grantAgreement/MICINN//HAR2010-18033/ES/FLUJOS MIGRATORIOS Y CAMBIOS SOCIODEMOGRAFICOS. DIFERENCIAS INTERNAS: UN ANALISIS DESDE LAS CIUDADES INTERMEDIAS DEL PAIS VASCO, 1940-1975/
dc.relation.projectIDinfo:eu-repo/grantAgreement/MINECO//HAR2012-36554/ES/CLASES MEDIAS Y SOCIEDAD DE SERVICIOS EN LAS CIUDADES VASCAS DURANTE EL PRIMER TERCIO DEL SIGLO XX/
dc.rightsAttribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internationalen
dc.rights.accessRightsopen access
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.subject.cdu3
dc.subject.cdu314
dc.subject.cdu316
dc.subject.cdu331
dc.subject.cdu392
dc.subject.cdu9
dc.subject.cdu93
dc.subject.cdu946.0
dc.subject.keywordEspaña
dc.subject.keywordHistoria Urbana
dc.subject.keywordHistoria Social
dc.subject.keywordSiglo XX
dc.subject.ucmHumanidades
dc.subject.ucmCiencias Sociales
dc.subject.unesco52 Demografía
dc.subject.unesco55 Historia
dc.titleLas nuevas clases medias urbanas Transformación y cambio social en España, 1900-1936
dc.typebook
dc.type.hasVersionVoR
dc.volume.number558
dspace.entity.typePublication
relation.isAuthorOfPublication8628a298-edf7-40bd-b4e7-905201f54475
relation.isAuthorOfPublication27991764-76d9-4125-968f-fab25ffd204d
relation.isAuthorOfPublicationf580248f-ae3a-48be-a9ac-0bc38ddb6497
relation.isAuthorOfPublication60bc8365-7f1d-43b6-a755-f60001a232d4
relation.isAuthorOfPublicationf7fca3b7-2a57-44cf-ac9b-a48c2e7211bf
relation.isAuthorOfPublicationbca9d251-bd01-4fda-8cb7-1dc4dac8b1b3
relation.isAuthorOfPublication.latestForDiscovery8628a298-edf7-40bd-b4e7-905201f54475
relation.isEditorOfPublication8628a298-edf7-40bd-b4e7-905201f54475
relation.isEditorOfPublication.latestForDiscovery8628a298-edf7-40bd-b4e7-905201f54475

Download

Original bundle

Now showing 1 - 1 of 1
Loading...
Thumbnail Image
Name:
Nuevas-clases-medias-urbanas.pdf
Size:
8.32 MB
Format:
Adobe Portable Document Format