Aviso: para depositar documentos, por favor, inicia sesión e identifícate con tu cuenta de correo institucional de la UCM con el botón MI CUENTA UCM. No emplees la opción AUTENTICACIÓN CON CONTRASEÑA
 

Los impactos del turismo en el Caminode Santiago Francés: una aproximación cualitativa

dc.contributor.authorMartín Duque, Clara
dc.contributor.editorMartín Cabello, Antonio
dc.contributor.editorGarcía Arranz, Ana María
dc.date.accessioned2024-02-06T12:32:02Z
dc.date.available2024-02-06T12:32:02Z
dc.date.issued2017
dc.description.abstractEl Camino de Santiago se configura como un Itinerario Cultural con una larga tradición tanto histórica como turística. En el plano turístico, el tramo Francés es el más desarrollado, habiendo experimentado en los últimos años un aumento continuado en el número de personas que lo realizan lo que, aunque a priori puede parecer positivo, es necesario estudiar en profundidad. En concreto, el presente artículo aborda, mediante once entrevistas en profundidad dirigidas a expertos en turismo e Itinerarios Culturales, los principales impactos que ha generado el turismo en el Camino de Santiago Francés. En este sentido, los resultados nos ponen de manifiesto que, si bien es cierto que el auge del Camino Francés ha servido para que el territorio sea conocido a nivel internacional, también lo es que el aumento de visitantes está generando una situación de masificación y la consiguiente turistificación de la ruta.
dc.description.departmentDepto. de Organización de Empresas
dc.description.facultyFac. de Comercio y Turismo
dc.description.refereedTRUE
dc.description.statuspub
dc.identifier.citationMartín-Duque, C. (2017). Los impactos del turismo en el Camino de Santiago Francés: una aproximación cualitativa. methaodos.Revista De Ciencias Sociales, 5(1). https://doi.org/10.17502/m.rcs.v5i1.155
dc.identifier.doi10.17502/m.rcs.v5i1.155
dc.identifier.issn2340-8413
dc.identifier.officialurlhttps://doi.org/10.17502/m.rcs.v5i1.155
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.14352/99465
dc.issue.number1
dc.journal.titleMethaodos.revista de ciencias sociales
dc.language.isospa
dc.page.final73
dc.page.initial62
dc.publisherUniversidad Rey Juan Carlos de Madrid
dc.rightsAttribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internationalen
dc.rights.accessRightsopen access
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.subject.cdu338.48-6:7/8
dc.subject.keywordCamino de Santiago
dc.subject.keywordImpactos turísticos
dc.subject.keywordMasificación
dc.subject.keywordTurismo cultural
dc.subject.keywordImpact of Tourism
dc.subject.keywordTourism
dc.subject.keywordOvercrowding
dc.subject.keywordCultural Tourism
dc.subject.ucmCiencias Sociales
dc.subject.ucmGeografía
dc.subject.ucmTurismo
dc.subject.ucmEconomía
dc.subject.unesco5312.90 Economía Sectorial: Turismo
dc.subject.unesco5404 Geografía Regional
dc.titleLos impactos del turismo en el Caminode Santiago Francés: una aproximación cualitativa
dc.title.alternativeThe Impact of Tourism on the Camino de Santiago’s French Way: A Qualitative Approach
dc.typejournal article
dc.type.hasVersionVoR
dc.volume.number5
dspace.entity.typePublication
relation.isAuthorOfPublication8158fa42-c840-4dbe-afce-82f82006c738
relation.isAuthorOfPublication.latestForDiscovery8158fa42-c840-4dbe-afce-82f82006c738

Download

Original bundle

Now showing 1 - 1 of 1
Loading...
Thumbnail Image
Name:
Impactos_del_turismo.pdf
Size:
495.06 KB
Format:
Adobe Portable Document Format

Collections