Aviso: para depositar documentos, por favor, inicia sesión e identifícate con tu cuenta de correo institucional de la UCM con el botón MI CUENTA UCM. No emplees la opción AUTENTICACIÓN CON CONTRASEÑA
 

Palatosquisis : Estudio descriptivo en especímenes humanos

Loading...
Thumbnail Image

Official URL

Full text at PDC

Publication date

2002

Defense date

1995

Advisors (or tutors)

Editors

Journal Title

Journal ISSN

Volume Title

Publisher

Universidad Complutense de Madrid, Servicio de Publicaciones
Citations
Google Scholar

Citation

Abstract

Las alteraciones en el desarrollo embrionario del paladar primario pueden dar lugar a fisuras labiales, -labio leporino-, con o sin fisura del paladar; de igual modo anomalías en el proceso de desarrollo normal del paladar secundario, dan lugar a fisuras de paladar duro y blando, disposición frecuente en individuos con fisuras labiales e incluso, localizadas en la porción ósea anterior del maxilar. Las fisuras de labio con o sin fisura palatina tienen, con raras excepciones, mecanismos embrionarios, epidemiológicos y etiologicos diferentes de aquellas fisuras que afectan solo al paladar duro y blanco, por lo que las analizamos separadamente. Para la realización de este trabajo hemos estudiado los embriones humanos del instituto de embriología, prof. J. Jiménez Collado de la Universidad Complutense y en especial cuatro especímenes humanos con diferente grado de malformación en el polo cefálico, que corresponden a dos especímenes cíclopes y otros dos con manifiesta micrognatia. Siendo estos los únicos que existen con este tipo de malformación dentro del actual número de especímenes con protocolo estudiados hasta los 50 mm.

Research Projects

Organizational Units

Journal Issue

Description

Tesis Univ. Complutense de Madrid, 1995

Keywords

Collections