Aviso: para depositar documentos, por favor, inicia sesión e identifícate con tu cuenta de correo institucional de la UCM con el botón MI CUENTA UCM. No emplees la opción AUTENTICACIÓN CON CONTRASEÑA
 

Elaborar un plan integral para comunicar los resultados de investigación

dc.book.titleComunicar la ciencia. Guía para una comunicación eficiente y responsable de la investigación e innovación científica
dc.contributor.authorÁlvarez García, Sergio
dc.contributor.editorGértrudix Barrio, Manuel
dc.contributor.editorRajas Fernández, Mario
dc.date.accessioned2024-01-11T17:07:03Z
dc.date.available2024-01-11T17:07:03Z
dc.date.issued2021
dc.description.abstractEn una realidad comunicativa como la actual, donde la inmediatez se confunde con la velocidad, la conversación social multiplica sus participantes a través de las redes y un minuto de atención vale su tiempo en oro, la improvisación o la casualidad son paradójicamente las enemigas más cruentas de la eficacia. Los resultados de investigación no sólo no son una excepción, sino una de las primeras víctimas de la saturación informativa y uno de los últimos de la fila de la visibilidad pública. Para enfrentarse a esta normalidad y abrirse paso en este ecosistema, lo último que debemos hacer es sumergirnos en la bañera de la comunicación y esperar a que los vaivenes del agua nos descubran el principio de su eficiencia. Y es que, como afirma el catedrático de Comunicación Audiovisual y Publicidad y presidente de la asociación científica Icono 14, Francisco García, «la ciencia está muy dotada para ser transmitida, pero a veces no hemos encontrado el modo cartográfico, valga la metáfora, para transmitirla, para que nos emocione, para que nos alcance ese valor de azul transparente turquesa de los mares del Sur» (Ciberimaginario, 2019). En las páginas de este capítulo se resumen y explican las estrategias y técnicas fundamentales para poder desarrollar esa cartografía, ofreciendo recomendaciones y claves al servicio de la investigación, orientadas a proporcionar las herramientas básicas para, en primer lugar, entender el carácter imprescindible de la planificación de la comunicación científica, y después aplicarlo a la naturaleza específica de nuestra actividad investigadora. Todo ello combinando el conocimiento previo del grupo Ciberimaginario en comunicación digital con los análisis de acciones y productos y de las experiencias de distintos investigadores recogidas por su Observatorio en el marco del Proyecto de investigación Comciencia. Y con un enfoque centrado en los beneficios y en el valor añadido que esta planificación estratégica de la comunicación de un proyecto de investigación puede generar en distintos ámbitos y niveles, desde el científico y académico hasta el de la vida cotidiana de las personas, pasando por el comercial, el educativo o el legislativo.
dc.description.departmentDepto. de Periodismo y Nuevos Medios
dc.description.facultyFac. de Ciencias de la Información
dc.description.refereedTRUE
dc.description.sponsorshipMinisterio de Economía, Industria y Competitividad (España)
dc.description.sponsorshipComunidad de Madrid
dc.description.sponsorshipEuropean Commission
dc.description.sponsorshipMinisterio de Ciencia e Innovación (España)
dc.description.statuspub
dc.identifier.citationÁlvarez García, S. (2021). Elaborar un plan integral para comunicar los resultados de investigación. En M. Gértrudix Barrio & M. Rajas Fernández (eds.), Comunicar la ciencia: guia para una comunicación eficiente y responsable de la investigación e innovación científica (pp. 51-74). Gedisa.
dc.identifier.isbn978-84-18525-73-5
dc.identifier.officialurlhttps://www.gedisa.com/ficha.aspx?idcol=1023&cod=500485&titulo=Comunicar-la-ciencia&aut=G%C3%A9rtrudix%20Barrio,%20Manuel%20/%20Rajas%20Fern%C3%A1ndez,%20Mario
dc.identifier.relatedurlhttps://dialnet.unirioja.es/servlet/articulo?codigo=8395824
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.14352/92621
dc.language.isospa
dc.page.final74
dc.page.initial51
dc.page.total400
dc.publisherGedisa
dc.relation.ispartofseriesComunicación
dc.relation.projectIDinfo:eu-repo/grantAgreement/AEI/Plan Estatal de Investigación Científica y Técnica y de Innovación 2013-2016/CSO2017-82875-C2-1-R/ES/COMUNICACION EFICAZ, EFICIENTE Y RESPONSABLE PARA PROYECTOS DE INVESTIGACION COMPETITIVOS/
dc.rights.accessRightsrestricted access
dc.subject.cdu3
dc.subject.cdu007
dc.subject.cdu070
dc.subject.cdu659.4
dc.subject.cdu316.77
dc.subject.keywordComunicación científica
dc.subject.ucmCiencias Sociales
dc.subject.ucmCiencias de la Información
dc.subject.ucmPeriodismo
dc.subject.ucmRelaciones públicas
dc.subject.unesco6308 Comunicaciones Sociales
dc.subject.unesco5910.01 Información
dc.titleElaborar un plan integral para comunicar los resultados de investigación
dc.typebook part
dc.type.hasVersionVoR
dspace.entity.typePublication
relation.isAuthorOfPublication900b472c-cdbc-43a6-bede-8294e633f5bf
relation.isAuthorOfPublication.latestForDiscovery900b472c-cdbc-43a6-bede-8294e633f5bf

Download

Original bundle

Now showing 1 - 1 of 1
Loading...
Thumbnail Image
Name:
Comunicar_la_ciencia.pdf
Size:
15.7 MB
Format:
Adobe Portable Document Format
Description:
El acceso solo estatá permitido para los administradores.