Espacio Europeo de Educación Superior: estándares e indicadores de buenas prácticas para la atención a estudiantes universitarios con discapacidad
Loading...
Official URL
Full text at PDC
Publication date
2011
Advisors (or tutors)
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
Publicaciones del INICO
Citation
Abstract
ES]El Espacio Europeo de Educación Superior (EEES) es un proyecto promovido por la práctica totalidad de países europeos cuya finalidad es desarrollar un proceso de convergencia en los sistemas educativos de educación superior. El fin principal de este proceso de convergencia es la adopción de un sistema flexible de titulaciones, comprensible y comparable, para incrementar la movilidad de profesores y estudiantes, y fomentar el atractivo de los estudios superiores europeos para otros países. La puesta en marcha del Espacio Europeo de Educación Superior plantea numerosos problemas de gestión y organización docente de la actividad formativa universitaria y es un reto para la comunidad universitaria y para la administración educativa. Y sin duda, todos los cambios que se avecinan con la adopción del EEES van a tener algún impacto en la población de personas con discapacidad que accede a estudios universitarios. Sin embargo, en España, hasta el momento, son escasas las iniciativas que intentan investigar las consecuencias del EEES para los alumnos universitarios con discapacidad, así como de planificar medidas de apoyo para favorecer la participación y éxito en los estudios superiores. En este sentido, el documento que se presenta se configura como un avance en la definición de unos estándares de atención e indicadores de buenas prácticas en relación a la comunidad universitaria con discapacidad. Consideramos que este documento es de gran interés para las universidades españolas (equipos de gobierno, profesorado, investigadores, personal de administración y servicios y estudiantes) ya que se ofrece información específica sobre buenas prácticas en la integración de personas con discapacidad en la Universidad llevadas a cabo en otros países, así como algunos datos sobre la valoración de esos indicadores y estándares obtenidos a partir de juicios de expertos en la atención de personas con discapacidad en la Universidad: profesionales expertos sobre discapacidad de ámbitos universitarios y profesionales de programas y servicios de atención a personas con discapacidad de distintas universidades