Aviso: para depositar documentos, por favor, inicia sesión e identifícate con tu cuenta de correo institucional de la UCM con el botón MI CUENTA UCM. No emplees la opción AUTENTICACIÓN CON CONTRASEÑA
 

Análisis diacrónico del "Jurodstvo" ("Locos de Cristo") como fenómeno sociocultural ruso

dc.contributor.advisorÁlvarez-Pedrosa, Juan Antonio
dc.contributor.advisorCasas Olea, Matilde
dc.contributor.authorRodríguez Polo, Mario
dc.date.accessioned2023-06-19T16:25:38Z
dc.date.available2023-06-19T16:25:38Z
dc.date.defense2012-12-17
dc.date.issued2013-04-10
dc.descriptionTesis inédita de la Universidad Complutense de Madrid, Facultad de Filología, Departamento de Filología Románica, Filología Eslava y Lingüística General, leída el 17-12-2012
dc.description.abstractLa reciente rehabilitación académica del jurodstvo fija las corrientes de interpretación tradicionales y plantea una serie de cuestiones o posturas abiertas sobre el fenómeno. Dichas cuestiones son reflejo de la diversidad que conforman las numerosas manifestaciones del jurodstvo y en cierto modo se pueden caracterizar como discutibles o inexploradas. La presente tesis doctoral pretende analizar las variaciones registradas en la casi continua sucesión de manifestaciones del jurodstvo registradas a lo largo del tiempo. Los materiales a analizar son fruto del rastreo sistemático y el acopio de fuentes literarias que conforman un registro fósil de las manifestaciones del jurodstvo. Las fuentes analizadas están marcadas por una gran heterogeneidad, pues incluyen desde los primeros relatos hagiográficos rusos a los últimos trabajos de carácter religioso con los que Ortodoxia afianza su presencia en la red. La hipótesis de partida se asienta en la elaboración de un modelo teórico del jurodstvo basado en una comprensión sistémica de los constructos culturales. El modelo será falsado mediante el análisis de los testimonios textuales recogidos, confrontando métodos cuantitativos y cualitativos. El objetivo del estudio es elaborar un registro de la continua reconstrucción del fenómeno, analizando los mecanismos que generan la diversidad en las emergencias y su transformación a lo largo del tiempo. El análisis cuantitativo debería producir una descripción de los componentes que conforman el fenómeno y de su variación a lo largo de las manifestaciones. La confrontación de esta información con la reflexión cualitativa pretende dar respuesta a los motivos de la diversidad observada en análisis previos, explicar la interrelación del fenómeno con sus distintos entornos socioculturales, así como profundizar en los mecanismos que mantienen la continua presencia de emergencias. 20
dc.description.departmentDepto. de Filología Clásica
dc.description.facultyFac. de Filología
dc.description.refereedTRUE
dc.description.statusunpub
dc.eprint.idhttps://eprints.ucm.es/id/eprint/20751
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.14352/37386
dc.language.isospa
dc.page.total344
dc.publication.placeMadrid
dc.publisherUniversidad Complutense de Madrid
dc.rights.accessRightsopen access
dc.subject.cdu271.2(043.2)
dc.subject.keywordIglesias ortodoxa
dc.subject.keywordJurodstvo
dc.subject.keywordCultura rusa
dc.subject.ucmFilología románica
dc.subject.unesco5505.10 Filología
dc.titleAnálisis diacrónico del "Jurodstvo" ("Locos de Cristo") como fenómeno sociocultural ruso
dc.typedoctoral thesis
dspace.entity.typePublication

Download

Original bundle

Now showing 1 - 1 of 1
Loading...
Thumbnail Image
Name:
T34382.pdf
Size:
2.78 MB
Format:
Adobe Portable Document Format

Collections