Aviso: para depositar documentos, por favor, inicia sesión e identifícate con tu cuenta de correo institucional de la UCM con el botón MI CUENTA UCM. No emplees la opción AUTENTICACIÓN CON CONTRASEÑA
 

Efecto del hialuronato sódico en la función de sensibilidad al contraste fotópica/mesópica de mujeres con déficit hormonal.

dc.conference.date27-30 septiembre, 2006
dc.conference.placeLa Coruña, España.
dc.conference.title82º congreso de la Sociedad Española de Oftalmología.
dc.contributor.authorSánchez Ramos, Celia
dc.contributor.authorMartínez de Miguel, M.A.
dc.contributor.authorLlorens Casado, María Belén
dc.date.accessioned2024-09-16T15:48:12Z
dc.date.available2024-09-16T15:48:12Z
dc.date.issued2006-09-30
dc.description.abstractPROPÓSITO: Evaluar el efecto del hialuronato sódico en la sensibilidad cl ontraste en mujeres posmenopáusicas frente a suero fisiológico. MÉTODO: Estudio doble ciego cruzado entre dos soluciones oftálmicas: Hialuronato sódico al 0.15% (Hyabak) y suero fisiológico (Promectan). La muestra estuvo compuesta por 7 mujeres, de entre 52 y 74 años (67.71+-8.2), con al menos 2 años desde la última amenorrea. Se evaluó la sensibilidad al contraste con el test CSV 1000 (frecuencias espaciales: 3,6,12,18 ciclos/ª; 8 niveles de contraste por frecuencia espacial), tanto en condiciones fotópicas (85-100 cd/m2) como en mesópicas (3-10 cd/m2). Una primera medida de la sensibilidad al contraste se realizó enla primera visita, para evitar el efecto aprendizaje. La segunda medida se realizó al mes de instilación (4 veces/día) de una de las soluciones (proporcionados al azar, denominados como A o B) en ambas condiciones de iluminación. La tercera medida se llevó a cab,o tras un mes de instilación del segundo colirio. RESULTADOS: La sensibilidad al contraste fotópica ha presentado diferencias estadísticamente significativas entre la instilación de una y otra solución para las frecuencias espaciales de 3,6 y 12 ciclos/º (p-valor <0.05). La sensibilidad al contraste mesópica ha sido diferente significativamente entre la instilación de cada una de las soluciones para la frecuencia espacial de 18 ciclos/º. CONCLUSIONES: En nuestra muestra la sensibilidad al contraste fotópica ha sido mayor tras un mes de instilación de hialuronato sódico para los tamaños de objeto medio y pequeño, mientras que la sensibilidad al contraste mesópica ha mejorado tras esta instilación sólo para tamaños de objeto pequeños (18 ciclos/ª)
dc.description.departmentDepto. de Optometría y Visión
dc.description.facultyFac. de Óptica y Optometría
dc.description.refereedTRUE
dc.description.statuspub
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.14352/108171
dc.language.isospa
dc.rights.accessRightsopen access
dc.subject.cdu611.84
dc.subject.keywordHialuronato sódico
dc.subject.keywordSensibilidad al contraste fótpica
dc.subject.keywordSensibilidad al contraste mesópica
dc.subject.keywordMujeres
dc.subject.keywordDéficit hormonal
dc.subject.ucmÓptica y optometría
dc.subject.unesco2209 Óptica
dc.subject.unesco2209.15 Optometría
dc.titleEfecto del hialuronato sódico en la función de sensibilidad al contraste fotópica/mesópica de mujeres con déficit hormonal.
dc.title.alternativeEffect of sodium hyaluronate on photopic/mesopic contrast sensitivity function in hormone-deficient women.
dc.typeconference poster
dc.type.hasVersionVoR
dspace.entity.typePublication
relation.isAuthorOfPublication3360352c-552e-4aab-aa7d-ec88baa8079e
relation.isAuthorOfPublicationbc2b0c74-2cc8-4d22-9d11-f73254ac9e56
relation.isAuthorOfPublication.latestForDiscovery3360352c-552e-4aab-aa7d-ec88baa8079e

Download

Original bundle

Now showing 1 - 1 of 1
Loading...
Thumbnail Image
Name:
influencia_hialuronato_sódico_función_de_sensibilidad_déficit_hormonal.pdf
Size:
264.72 KB
Format:
Adobe Portable Document Format