El manantial de Nuestra Señora de Orito y su relación con el acuífero de San Pascual (Monforte del Cid, provincia
de Alicante)
Loading...
Official URL
Full text at PDC
Publication date
2022
Defense date
2022
Authors
Advisors (or tutors)
Editors
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
Citation
Abstract
La sierra de San Pascual se localiza en la pedanía de Orito, dentro del término municipal de Monforte del Cid. Este enclave geológico conforma uno de los acuíferos carbonatados presentes en la provincia de Alicante y que ha sido objeto de estudio en distintas ocasiones.
El presente trabajo consta de un estudio realizado sobre el funcionamiento de un sector del acuífero de las Águilas, concretamente, del SW o de San Pascual, y su relación con los manantiales de la zona: el manantial de Nuestra Señora de Orito (M1) y la Fuente Santa(M2). Para ello, se ha llevado a cabo un seguimiento de los niveles piezométricos, de los aforos de M1, una estimación de la recarga y un análisis hidroquímico de las aguas muestreadas de las dos surgencias.
Con la información obtenida durante las campañas de campo y el trabajo de laboratorio y gabinete, se ha realizado una descripción geológica de los materiales presentes en la zona de estudio y su influencia en el funcionamiento del acuífero. Se ha realizado una caracterización climática a partir de las series de datos climáticos de dos estaciones meteorológicas cercanas a la sierra de San Pascual, con las que se ha caracterizado un clima semiárido típico en esta región de Alicante, cuyo estrés hídrico es elevado a lo largo del año. Se ha podido estimar la recarga del sector acuífero de San Pascual mediante la aplicación de un modelo de balance del agua en el suelo, cuyo valor medio anual de recarga es de 94.500 m3, casi un 15% de la precipitación.
El análisis realizado sobre los niveles piezométricos tomados en los puntos de agua M2, S3, S4 y S5 ha permitido desvincular el manantial de Fuente Santa con el acuífero de San Pascual, y confirmar la desconexión hidráulica entre los dos bloques tradicionales que conformaban el acuífero de las Águilas.
Respecto al manantial M1, se han planteado y discutido tres hipótesis sobre el posible origen de sus aguas: el agua procede del acuífero de San Pascual, la cual atravesaría los materiales triásicos, un flujo subterráneo por la propia formación de Triásico procedente de sectores más septentrionales y un posible aporte de unas calcarenitas miocenas cercanas al barranco de Orito donde surge el manantial.
Description
Documento de acceso restringido. Para más información diríjase al/los director/es del Trabajo de Fin de Máster / The access to this document is restricted. Please contact the director/s of the work in case you wish to read it.