Aviso: para depositar documentos, por favor, inicia sesión e identifícate con tu cuenta de correo institucional de la UCM con el botón MI CUENTA UCM. No emplees la opción AUTENTICACIÓN CON CONTRASEÑA
 

Aplicaciones de la nanomedicina para el diagnóstico y tratamiento del cáncer de mama

Loading...
Thumbnail Image

Official URL

Full text at PDC

Publication date

2017

Advisors (or tutors)

Editors

Journal Title

Journal ISSN

Volume Title

Publisher

Citations
Google Scholar

Citation

Abstract

El cáncer es una de las patologías más frecuentes en los países desarrollados. En España supone la segunda causa de muerte en el caso de las mujeres, siendo los tumores más frecuentemente diagnosticados entre ellas el cáncer de mama, el colorectal y el de cuerpo uterino. Este trabajo se centra en el primero de ellos. Existen numerosos fármacos comercializados para el tratamiento del cáncer, para el cáncer de mama un ejemplo son los taxanes o las antraciclinas. Sin embargo, en un alto porcentaje de casos se producen resistencias a dichos tratamientos y, además, los efectos adversos son comunes y muy graves. Por ello, es necesario el uso de alternativas como es la nanotecnología. Gracias a la nanotecnología se han desarrollado nanosistemas que portan los fármacos y ofrecen una gran cantidad de ventajas frente a los sistemas clásicos como la posibilidad de dirigir el fármaco al lugar de acción o disminuir su degradación sistémica. Estos nanosistemas se pueden utilizar tanto para el diagnóstico como para el tratamiento de los tumores y se puede llevar a cabo a través de distintas vías como son la vectorización activa, pasiva o bien, la liberación mediada por estímulos externos como puede ser el calor. Son varios los nanosistemas ya comercializados como son el Abraxane®, el Doxil® o el ThermoDox®.

Research Projects

Organizational Units

Journal Issue

Description

Unesco subjects

Keywords