Aviso: para depositar documentos, por favor, inicia sesión e identifícate con tu cuenta de correo institucional de la UCM con el botón MI CUENTA UCM. No emplees la opción AUTENTICACIÓN CON CONTRASEÑA
 

Contribución al conocimiento de los aceites esenciales del género "Eryngium" L, en la Península Ibérica

dc.contributor.advisorPérez Alonso, Ma. José
dc.contributor.advisorVelasco Negueruela, Arturo
dc.contributor.authorPalá Paúl, Jesús
dc.date.accessioned2023-06-20T14:37:24Z
dc.date.available2023-06-20T14:37:24Z
dc.date.defense2002
dc.date.issued2004
dc.descriptionTesis de la Universidad Complutense de Madrid, Facultad de Ciencias Biológicas, Departamento de Biología Vegetal I (Botánica), leída el 13-12-2002
dc.description.abstractSe han analizados mediante Cromatografía de Gases (CG) y Cromatografía de Gases acoplada a Espectrometría de Masas (CG-EM) los aceites esenciales de 10 de las 14 especies del género Eryngium L., presentes en la Península Ibérica. Se han detectado un total de 316 compuestos de los que 286 se han identificado. Los aceites se extrajeron de las distintas fracciones del vegetal (inflorescencia, tallo + hojas y raíces), cuando las características de la especie lo permitieron, mediante destilación en corriente de vapor. La mayoría de las especies contenían sesquiterpenos como grupo principal de terpenoides. Cabe destacar la presencia de dos diterpenos (filocladeno e isómero de filocladeno) que estaban, pese a no ser un grupo muy común en los aceites esenciales, en varías muestras como componentes fundamentales de éstas. Es la primera vez que se identifican en este género y que aparecen como compuestos fundamentales de una muestra. Por lo tanto, algunas de las especies de Eryngium pueden considerarse como fuente para estos diterpenos. La composición química de las muestras analizadas parece variar, pese a su homogeneidad, de acuerdo con las necesidades de la planta, y las condiciones del hábitat donde se desarrollan
dc.description.departmentDepto. de Biodiversidad, Ecología y Evolución
dc.description.facultyFac. de Ciencias Biológicas
dc.description.refereedTRUE
dc.description.statuspub
dc.eprint.idhttps://eprints.ucm.es/id/eprint/4593
dc.identifier.doib2187864x
dc.identifier.isbn978-84-669-1710-0
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.14352/55228
dc.language.isospa
dc.publication.placeMadrid
dc.publisherUniversidad Complutense de Madrid, Servicio de Publicaciones
dc.rights.accessRightsopen access
dc.subject.keywordFitoquímica Esencias Umbelíferas
dc.subject.ucmBotánica (Biología)
dc.subject.unesco2417.03 Botánica General
dc.titleContribución al conocimiento de los aceites esenciales del género "Eryngium" L, en la Península Ibérica
dc.typedoctoral thesis
dspace.entity.typePublication
relation.isAdvisorOfPublication0f0d4040-d2ef-4123-bab4-b25607d8c2b9
relation.isAdvisorOfPublication.latestForDiscovery0f0d4040-d2ef-4123-bab4-b25607d8c2b9

Download

Original bundle

Now showing 1 - 1 of 1
Loading...
Thumbnail Image
Name:
T26240.pdf
Size:
2.65 MB
Format:
Adobe Portable Document Format

Collections