Elaboración de una guía online de antifúngicos y resistencias antifúngicas en Veterinaria
dc.contributor.author | Álvarez Pérez, Sergio | |
dc.contributor.author | Anega de Alvarado, Blanca | |
dc.contributor.author | Tercero Guerrero, Daniela Vanessa | |
dc.contributor.author | García Sánchez, Marta Eulalia | |
dc.contributor.author | Blanco Cancelo, José Luis | |
dc.date.accessioned | 2023-06-16T13:14:44Z | |
dc.date.available | 2023-06-16T13:14:44Z | |
dc.date.issued | 2022 | |
dc.description.abstract | La rápida aparición a nivel mundial de resistencias a los fármacos antifúngicos representa una gran amenaza para la salud humana y animal, así como para la seguridad alimentaria. Sin embargo, existe aún muy poca conciencia pública sobre la relevancia de la resistencia a los antifúngicos en medicina veterinaria, lo cual contrasta con el gran interés que despiertan las bacterias resistentes a antibióticos. Entre los principales factores responsables del menor interés por el estudio de las resistencias antifúngicas en medicina animal suele destacarse la escasa importancia que se concede en veterinaria a los procesos infecciosos de etiología fúngica. Mediante el presente Proyecto de Innovación Educativa nos propusimos crear una “Guía Online de Antifúngicos y Resistencias Antifúngicas en Veterinaria” de acceso gratuito y 100% online, que incluya información relevante y material gráfico sobre los antifúngicos utilizados actualmente en medicina veterinaria, las técnicas aplicadas al estudio de los perfiles de sensibilidad antifúngica y los principales mecanismos de resistencia antifúngica observados en aislamientos de hongos filamentosos y levaduras de origen animal. Se pretende así que los estudiantes del Grado en Veterinaria, del Diploma en Asistencia Técnica en Clínica Veterinaria y otras titulaciones afines vayan adquiriendo conocimientos sobre Micología Clínica que les serán de gran utilidad durante sus estudios y, posteriormente, en su acceso a la vida profesional en un contexto de escasez de expertos en Micología Veterinaria. | |
dc.description.department | Depto. de Sanidad Animal | |
dc.description.faculty | Fac. de Veterinaria | |
dc.description.refereed | FALSE | |
dc.description.status | submitted | |
dc.eprint.id | https://eprints.ucm.es/id/eprint/78769 | |
dc.identifier.pimcd | 116 | |
dc.identifier.uri | https://hdl.handle.net/20.500.14352/3065 | |
dc.language.iso | spa | |
dc.relation.ispartofseriespimcd | PIMCD2022 | |
dc.rights.accessRights | open access | |
dc.subject.keyword | Micología | |
dc.subject.keyword | Sanidad animal | |
dc.subject.keyword | Antifúngicos | |
dc.subject.keyword | Recurso online | |
dc.subject.keyword | Acceso abierto | |
dc.subject.keyword | Mycology | |
dc.subject.keyword | Animal health | |
dc.subject.keyword | Antifungals | |
dc.subject.keyword | Online resource | |
dc.subject.keyword | Open access | |
dc.subject.knowledge | Ciencias de la Salud | |
dc.subject.ucm | Microbiología (Veterinaria) | |
dc.subject.ucm | Farmacología veterinaria | |
dc.subject.ucm | Sanidad animal | |
dc.subject.unesco | 3109.05 Microbiología | |
dc.subject.unesco | 3109.08 Farmacología | |
dc.title | Elaboración de una guía online de antifúngicos y resistencias antifúngicas en Veterinaria | |
dc.type | teaching innovation project | |
dspace.entity.type | Publication | |
relation.isAuthorOfPublication | 70df72d3-2f1a-490d-99f5-f368b5466c68 | |
relation.isAuthorOfPublication | 75c2e866-e835-47e3-8237-3f0a2dcc4b5a | |
relation.isAuthorOfPublication | eb4e61d9-3b0c-4f33-8c7d-affa846a2b2a | |
relation.isAuthorOfPublication.latestForDiscovery | 70df72d3-2f1a-490d-99f5-f368b5466c68 |
Download
Original bundle
1 - 1 of 1
Loading...
- Name:
- Memoria final PIMCD2022_116.pdf
- Size:
- 483.25 KB
- Format:
- Adobe Portable Document Format