Aviso: para depositar documentos, por favor, inicia sesión e identifícate con tu cuenta de correo institucional de la UCM con el botón MI CUENTA UCM. No emplees la opción AUTENTICACIÓN CON CONTRASEÑA
 

El Pinciano y su contribución a la edición de la Biblia Políglota de Alcalá (1514-1517)

dc.contributor.authorDomingo Malvadi, María Arantzazu
dc.date.accessioned2023-06-19T13:21:59Z
dc.date.available2023-06-19T13:21:59Z
dc.date.issued2013
dc.description.abstractEn la Biblioteca Histórica Marqués de Valdecilla, se conservan dos manuscritos, BH MSS 41 y BH MSS 14, que contienen una revisión de la traducción latina de la Vulgata para el Nuevo Testamento, cotejada con el original griego, así como un estudio de los nombres propios de la Biblia que deben entenderse como trabajos preparatorios para la impresión de la Biblia Políglota de Alcalá. El análisis de su contenido, letra y método de trabajo confirman como su autor a Hernán Núñez de Guzmán, el Pinciano, cuyo grado de participación en la Políglota se desconocía hasta el momento. El descubrimiento arroja nueva luz sobre su proceso de edición así como sobre el papel que asumió en ella el Pinciano, uno de los helenistas más destacados del momento. es
dc.description.abstractThe Marqués de Valdecilla’s Historical Library preserves two manuscripts (call numbers BH MSS 41 and BH MSS 14) that contain a detailed, Greek based revision of the Latin Vulgata translation of the New Testament, as well as a study on the proper names of the Bible, both intended as a preliminary work for the Polyglot Bible of Alcalá. The analysis of content, comparison of hands and study of their methodology confirms Hernán Núñez de Guzmán, better known as “el Pinciano”, as their author. This discovery sheds new light on the previous stages of the composition of the Polyglot as well as on the particular role el Pinciano could have had in it.en
dc.description.departmentBiblioteca Histórica Marqués de Valdecilla
dc.description.facultyUCM. Biblioteca
dc.description.refereedTRUE
dc.description.statuspub
dc.eprint.idhttps://eprints.ucm.es/id/eprint/22751
dc.identifier.issn1698-272X
dc.identifier.officialurlhttp://biblioteca.ucm.es/pecia/56309.php
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.14352/33345
dc.issue.number19
dc.journal.titlePecia Complutense
dc.language.isospa
dc.page.final81
dc.page.initial49
dc.publisherBiblioteca Histórica de la Universidad Complutense de Madrid
dc.rights.accessRightsopen access
dc.subject.cdu811.14-112(460)
dc.subject.cdu2-234
dc.subject.keywordBiblia Políglota
dc.subject.keywordFilología bíblica
dc.subject.keywordHumanismo
dc.subject.keywordHernán Núñez de Guzmán
dc.subject.keywordEl Pinciano
dc.subject.keywordBible Polyglot
dc.subject.keywordBiblical philology
dc.subject.keywordRenaissance Humanism
dc.subject.keywordPinciano
dc.subject.ucmHistoria del libro
dc.subject.ucmFilología griega
dc.subject.ucmBibliografía
dc.subject.unesco5505.10 Filología
dc.titleEl Pinciano y su contribución a la edición de la Biblia Políglota de Alcalá (1514-1517)
dc.typejournal article
dc.volume.number10
dcterms.referencesALONSO FONTELA, Carlos, 2009. "Prólogo arameo y anotaciones hebreas de Alfonso de Zamora para una copia manuscrita del Targum a los Profetas encargada por la Universidad de Salamanca", Sefarad, nº 69/2, pp. 383-95. ALONSO FONTELA, Carlos, 2011. “Anécdotas castellanas en escritura hebraica. Apuntes paremiológicos conservados en las anotaciones hebreas de Alfonso de Zamora (Ms. Leiden Or. 645)”, Sefarad, nº 71/2, pp. 349-368. BECARES BOTAS, Vicente, 1998. “Compras de libros para la biblioteca universitaria” en LÓPEZVIDRIERO, M.L. y CÁTEDRA, Pedro (eds.), Actas del Libro Antiguo Español IV. Coleccionismo y bibliotecas (siglos XV-XVIII), Salamanca-Madrid, pp. 83-135. British Library, Incunabula Short Title Catalogue. Catálogo on line de la British Library http://www.bl.uk/catalogues/istc/ CODOÑER MERINO, Carmen, 2001. “Los marginalia del Pinciano”, en SIGNES CODOÑER, Juan, et alii. Biblioteca y epistolario de Hernán Núñez de Guzmán (el Pinciano): Una aproximación al humanismo español del siglo XVI, Madrid, CSIC, pp.145-218. DOMINGO MALVADI, Arantxa, 2001. “La correspondencia del Pinciano”, en SIGNES CODOÑER, Juan, et alii. Biblioteca y epistolario de Hernán Núñez de Guzmán (el Pinciano): Una aproximación al humanismo español del siglo XVI, Madrid, CSIC, 2001, pp. 219-421. DOMINGO MALVADI, Arantxa, 2012. “El viaje de los libros de Diego de Covarrubias”, en PÉREZ MARTÍN, Inmaculada y BECEDAS GONZÁLEZ, Margarita (coords.). Diego de Covarrubias y Leyva: el humanista y sus libros, Salamanca, Universidad de Salamanca, pp. 113-132. FERNÁNDEZ MARCOS, Natalio, 1987. “El texto griego”, en Anejo a la edición facsímile de la Biblia Políglota Complutense, Valencia, Fundación Bíblica Española-Universidad Complutense de Madrid, pp. 33-42. MARTÍN ABAD, Julián, 1991. La imprenta en Alcalá de Henares (1502-1600), Madrid, Arcolibros, 4 v. MCKIM, Donald K. (ed.), 1998. Historical Handbook of Major Biblical Interpreters, Illinois, InterVarsity Press. PÉREZ CASTRO, Federico, 1950. El manuscrito apologético de Alfonso de Zamora. Traducción y estudio del Sefer-Hokmat Elohim, Madrid, Barcelona. PÉREZ CASTRO, Federico, 1977. “Códices bíblicos hebreos”, Sefarad, nº 37, pp. 105-161. REVILLA RICO, Mariano, 1917. La políglota de Alcalá, Madrid, Imprenta Helénica. RUIZ, Elisa, 2013. Preparando la Biblia Complutense. Los libros del Saber, Madrid, Universidad Complutense de Madrid. SÁENZ-BADILLOS, Ángel, 1987. “Hebraístas y helenistas complutenses”, en Anejo a la edición facsímile de la Biblia Políglota Complutense, Valencia, Fundación Bíblica Española-Universidad Complutense de Madrid, pp. 15-20. SÁENZ-BADILLOS, Ángel y TARGARONA, J., 1988. Diccionario de autores judíos (Sefarad. Siglos X-XV), Córdoba, Ediciones el Almendro. SÁENZ-BADILLOS, Ángel, 1990. La filología bíblica en los primeros helenistas de Alcalá, Estella, Verbo Divino. SIGNES CODOÑER, Juan, 2001. <<Es de la Universidad de Salamanca>>. La biblioteca del Pinciano, su formación y donación a la Universidad de Salamanca”, en en SIGNES CODOÑER, Juan, et alii. Biblioteca y epistolario de Hernán Núñez de Guzmán (el Pinciano): Una aproximación al humanismo español del siglo XVI, Madrid, CSIC, 2001, pp. 1-126. SIGNES CODOÑER, Juan, 2003. “Los manuscritos griegos copiados por el Pinciano”, Silva, nº 2, pp. 271-320. SKEVINGTON WOOD, A.1961. "Nicholas of Lyra", Evangelical Quarterly, nº 33, pp. 196-206. TORRES SANTO DOMINGO, Marta, 2013. “Manuscritos e impresos bíblicos de la Biblioteca Histórica”, Folio Complutense 30/abril/2013. PINTOS MUÑOZ, Carlos, 2012. “La Biblia Políglota Complutense”, Folio Complutense 13/enero/2012. PRADO PLUMED, Jesús, 2012. “Los humanistas políglota hispánicos, comitentes de códices en el siglo XVI: el cliente como factor de supervivencia del libro manuscrito en la Edad Moderna”, en Garone Gravier, Marina et alii (eds.), Memorias del Congreso Internacional Las Edades del Libro, México, D.F., Coordinación de Humanidades, Instituto de Investigaciones Bibliográficas-Biblioteca Nacional/Hemeroteca Nacional, Universidad Nacional Autónoma de México, Fondo de Cultura Económica, pp. 103-139 (ebook) http://www.edadesdellibro.iib.unam.mx/files/EdadesDelLibro.epub VILLA-AMIL Y CASTRO, J., 1878. Catálogo de los manuscritos existentes en la Biblioteca de Noviciado de la Universidad Central, Madrid, Imprenta de Aribau.
dspace.entity.typePublication
relation.isAuthorOfPublicationcce07069-ccdc-4fa6-a57a-093d9102c995
relation.isAuthorOfPublication.latestForDiscoverycce07069-ccdc-4fa6-a57a-093d9102c995

Download

Original bundle

Now showing 1 - 1 of 1
Loading...
Thumbnail Image
Name:
pecia_2013.2-2.pdf
Size:
2.9 MB
Format:
Adobe Portable Document Format

Collections