Aviso: para depositar documentos, por favor, inicia sesión e identifícate con tu cuenta de correo institucional de la UCM con el botón MI CUENTA UCM. No emplees la opción AUTENTICACIÓN CON CONTRASEÑA
 

Factores de las relaciones ruso-ucranianas, 1991-1997

Loading...
Thumbnail Image

Official URL

Full text at PDC

Publication date

2004

Defense date

2002

Advisors (or tutors)

Editors

Journal Title

Journal ISSN

Volume Title

Publisher

Universidad Complutense de Madrid, Servicio de Publicaciones
Citations
Google Scholar

Citation

Abstract

El propósito de la Tesis Doctoral es detectar los factores que determinaron las relaciones ruso ucranianas entre 1991 y 1997. La investigación se apoya esencialmente en el factor de identidad y en el histórico. En el de identidad porque la política seguida por kiev y moscú estuvo profundamente marcada por la identidad nacional tradicional de Rusía y por la que los nacionalistas ucranianos intentaron introducir tras 1991. El análisis del factor de identidad es necesario para entender la demanda histórica de soberanía del nacionalismo Ruso de que tres cuartas partes de ucrania petenece a la nación Rusia. El factor histórico, en cambio, explica cómo el pasado histórico de Rusia y de Ucranía afectó a sus relaciones tras 1991 y evitó el estallido de un conflicto abierto entre ambos repúblicas. Otros tres factores son necesarios para explicar el desarrollo de las relaciones entre Rusia y Ucranía entre 1991 y 1997, a saber, la política interna de Kiev y de Moscú, la política de los estados unidos hacia ambas antiguas repúblicas soviéticas y la ampliación de la OTAN. Asuntos como la división de la flota del mar negro, la desnuclearización de Ucranía y los cortes de energía de Rusia son importantes porque a través de ellos se analiza la conducta de ambas repúblicas entre 1992 y 1997

Research Projects

Organizational Units

Journal Issue

Description

Tesis de la Universidad Complutense de Madrid, Facultad de Ciencias de la Información, leída el 14-02-2002

Keywords

Collections