Aviso: para depositar documentos, por favor, inicia sesión e identifícate con tu cuenta de correo institucional de la UCM con el botón MI CUENTA UCM. No emplees la opción AUTENTICACIÓN CON CONTRASEÑA
 

Cine español en la era digital: emergencias y encrucijadas

dc.contributor.authorSánchez Noriega, José Luis
dc.date.accessioned2024-10-09T08:28:02Z
dc.date.available2024-10-09T08:28:02Z
dc.date.issued2020
dc.descriptionÍndice, introducción, bibliografía, filmografía y biografía de autores
dc.description.abstractEntre 1996 y 2011 se suceden dos gobiernos de distinto signo y la sociedad española vive transformaciones relevantes con la deslegitimación del terrrorismo, la convulsiones yihadistas y las reacciones belicistas, las emergencias humanitarias, la crisis económica, el fin de ETA y los nuevos sujetos políticos del movimiento 15-M en el inicio del segundo decenio del XXI. En el cine español surge una nueva generación de cineastas y el acceso de mujeres a trabajos de guion y dirección; es la principal emergencia de una cinematografía situada ante varias encrucijadas: la revolución digital, la diversificación de géneros y formatos, las innovaciones en la exhibición y los públicos más plurales, de un cine cada vez más transnacional y de identidad global. La aportación principal de este libro son los análisis de 131 películas que revelan la diversidad de géneros, estilos, figuras de ficción, personalidades, diálogos con la realidad, compromiso social o político, etc. del cine en estos años marcados por esas transformaciones. Se complementa este corpus con capítulos dedicados a trazar un panorama de la historia, política y sociedad de la España; a cartografíar las nuevas tendencias, evolución de autores, estilos y géneros, representaciones de conflictos contemporáneos y discurso político de nuestro cine; a dar cuenta del cine hecho por la generación de mujeres más numerosa de toda su historia; y a reflexionar sobre la percepción social y la recepción pública de las películas.
dc.description.departmentDepto. de Historia del Arte
dc.description.facultyFac. de Geografía e Historia
dc.description.refereedFALSE
dc.description.sponsorshipSecretaría de Estado de Investigación, Desarrollo e Innovación (Ministerio de Ciencia, Innovación y Universidades).
dc.description.statuspub
dc.identifier.isbn978-84-18292-13-2
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.14352/108781
dc.language.isospa
dc.page.total493
dc.publication.placeBarcelona
dc.publisherLaertes
dc.relation.projectIDinfo:eu-repo/grantAgreement/AEI/Plan Estatal de Investigación Científica y Técnica y de Innovación 2017-2020/RTI2018-095898-B-I00/ES/DESPLAZAMIENTOS, EMERGENCIAS Y NUEVOS SUJETOS SOCIALES EN EL CINE ESPAÑOL (1996-2011)/
dc.rights.accessRightsopen access
dc.subject.keywordCine español
dc.subject.keywordPosmodernidad
dc.subject.keywordAnálisis del filme
dc.subject.ucmHistoria del Arte
dc.subject.unesco6203 Teoría, Análisis y Critica de las Bellas Artes
dc.titleCine español en la era digital: emergencias y encrucijadas
dc.typebook
dspace.entity.typePublication
relation.isAuthorOfPublication07f55b96-0e53-4d4f-81f2-8fb1ff6972c5
relation.isAuthorOfPublication.latestForDiscovery07f55b96-0e53-4d4f-81f2-8fb1ff6972c5

Download

Original bundle

Now showing 1 - 1 of 1
Loading...
Thumbnail Image
Name:
Cine español en la era digital.pdf
Size:
1.3 MB
Format:
Adobe Portable Document Format