El impacto de las desigualdades económicas en la salud de los españoles
dc.contributor.author | Tena Reiff, Sara | |
dc.date.accessioned | 2023-06-22T14:20:36Z | |
dc.date.available | 2023-06-22T14:20:36Z | |
dc.date.issued | 2013 | |
dc.description.abstract | Aunque todos sabemos a qué nos referimos cuando hablamos de “salud”, lo cierto es que es un término más amplio de lo que puede parecer a primera en un primer momento. En él se engloban multitud de situaciones, que además cambian según el contexto. En muchas ocasiones está lejos de ser un estado objetivo, u obvio. ¿Se define sólo por la tenencia o no de algún trastorno o enfermedad? ¿Por la tenencia de alguna molestia? ¿Por el potencial de desarrollar en algún futuro? En numerosos estudios se habla de salud cuando se habla, no sólo en la pertenencia de alguna enfermedad o trastorno, si no también sobre los hábitos alimenticios, los hábitos de descanso, de ejercicio físico, de consumo de tabaco, de consumo de alcohol, de control del estrés etc… Cuando además se quiere medir el estado de la salud de un colectivo social, suelen considerarse además si éstos tienen o no facilidad de acceso a la sanidad, si están informados sobre formas de minimizar riesgos de contraer ciertas enfermedades, si tiene limitaciones para realizar actividades de la vida cotidiana, en caso de que los tenga, si dispone de ayuda personal para ellas, si utiliza utensilios para la mejora visual etc… Además de las predisposiciones genéticas, ¿es la cuestión de la salud puramente individual? ¿Puede tener la salud alguna dimensión social? Se parte de esta pregunta, y se trabajará en este estudio la relación que puede tener la salud con la situación económica. | |
dc.description.department | Depto. de Sociología: Metodología y Teoría | |
dc.description.faculty | Fac. de Ciencias Políticas y Sociología | |
dc.description.status | unpub | |
dc.eprint.id | https://eprints.ucm.es/id/eprint/23146 | |
dc.identifier.uri | https://hdl.handle.net/20.500.14352/73510 | |
dc.language.iso | spa | |
dc.publisher | . | |
dc.rights.accessRights | open access | |
dc.subject.cdu | 614:316 | |
dc.subject.keyword | Salud | |
dc.subject.keyword | Desigualdades económicas | |
dc.subject.keyword | Hábitos | |
dc.subject.ucm | Investigación social | |
dc.subject.ucm | Salud pública (Medicina) | |
dc.subject.ucm | Estadísticas e indicadores sociales | |
dc.subject.unesco | 3212 Salud Pública | |
dc.subject.unesco | 1209 Estadística | |
dc.title | El impacto de las desigualdades económicas en la salud de los españoles | |
dc.type | other | |
dcterms.references | Clare Blackburn, “Poor health, poor health care: the experiencies of low-income households with children”, en David Banks y Michael Purdy (Eds.), Health and Exclusion: Policy and Practice in Health Provision. Routledge, 1999, págs. 25 a 44, parcialmente en http://books.google.es/books?id=DLoBpKmxK_oC Amaia Bacigalupe de la Hera y Unai Martín Roncero, Desigualdades sociales en la salud de la población de la Comunidad Autónoma del PaísVasco. La clase social y el género como determinantes de la salud. Ararteko, 2007. http://www.ararteko.net/RecursosWeb/DOCUMENTOS/1/1_701_3.pdf Carme Borrell i Thió y Joan Benach (coords.), Evolució de les desigualtats en la salut a Catalunya, Informe CAPS-Fundació Jaume Bofill. Editorial Mediterrània, 2005. http://www.fbofill.cat/intra/fbofill/documents/publicacions/414.pdf Antonio Escolar Pujolar et alt. (eds.) Primer Informe sobre Desigualdades y Salud en Andalucía. Asociación para la Defensa de la Sanidad Pública de Andalucía, 2008. http://www.fadsp.org/pdf/INDESAN_1.pdf Constitución española http://www.congreso.es/consti/constitucion/indice/index.htm | |
dspace.entity.type | Publication | |
relation.isAuthorOfPublication | d15d0902-c72d-450d-8cc6-f3c1d51275c5 | |
relation.isAuthorOfPublication.latestForDiscovery | d15d0902-c72d-450d-8cc6-f3c1d51275c5 |
Download
Original bundle
1 - 1 of 1
Loading...
- Name:
- El_impacto_de_las_desigualdades_economicas_en_la_salud_de_los_espanoles.pdf
- Size:
- 1.2 MB
- Format:
- Adobe Portable Document Format