Aviso: para depositar documentos, por favor, inicia sesión e identifícate con tu cuenta de correo institucional de la UCM con el botón MI CUENTA UCM. No emplees la opción AUTENTICACIÓN CON CONTRASEÑA
 

Una nueva hipótesis sobre las primeras etapas de la evolución tectosedimentaria de la cuenca pérmico-triásica del SE de la Cordillera ibérica

dc.contributor.authorArche, Alfredo
dc.contributor.authorLópez Gómez, José
dc.date.accessioned2023-06-20T17:07:55Z
dc.date.available2023-06-20T17:07:55Z
dc.date.issued1992
dc.description.abstractLa facies Buntsandstein representa una de las primeras etapas de evolución tectosedimentaria del SE de la Cordillera Ibérica. Está constituida por cuatro formaciones continentales, principalmente fluviales, que forman dos macrosecuencias de granulometría decreciente separadas por una discontinuidad. La base está marcada por una importante discordancia angular y el techo también es una discontinuidad. La Cuenca Ibérica SE comienza a formarse a finales del Pérmico como una depresión endorreica con estructura de semigraben, limitada por fallas normales de orientación NO-SE y evoluciona a un graben clásico durante el Triásico inferior. Las fallas maestras de este «rifl» se interpretan como lístricas que se deben hacer casi horizontales a una profundidad pequeña (12-15 Kms.) en lugar de fallas casi verticales y profundas, como hacían las reconstrucciones hasta ahora publicadas. Un sistema de fracturas de orientación NNE-SSO constituye a su vezuna vía de relajación de las fallas maestras incrementando su actuación hacia el SE y a partir del Pérmico superior. La disposición y morfología general de las fracturas facilitará el despegue de mantos producidos durante etapas compresivas posteriores.
dc.description.departmentDepto. de Geodinámica, Estratigrafía y Paleontología
dc.description.facultyFac. de Ciencias Geológicas
dc.description.refereedTRUE
dc.description.statuspub
dc.eprint.idhttps://eprints.ucm.es/id/eprint/17773
dc.identifier.issn0378-102X
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.14352/57818
dc.issue.number16
dc.journal.titleCuadernos de geología ibérica
dc.language.isospa
dc.page.final143
dc.page.initial115
dc.publisherUniversidad Complutense de Madrid. Departamento de Estratigrafía
dc.rights.accessRightsopen access
dc.subject.cdu551.736/.551.761
dc.subject.keywordPérmico
dc.subject.keywordTriásico
dc.subject.keywordCordillera Ibérica
dc.subject.keywordExtensión
dc.subject.keywordSubsidencia
dc.subject.keywordBuntsandstein
dc.subject.keywordMuschelkalk
dc.subject.keywordPermian
dc.subject.keywordTriassic
dc.subject.keywordIberian Ranges
dc.subject.keywordExtension
dc.subject.keywordSubsidence
dc.subject.ucmGeología estratigráfica
dc.subject.unesco2506.19 Estratigrafía
dc.titleUna nueva hipótesis sobre las primeras etapas de la evolución tectosedimentaria de la cuenca pérmico-triásica del SE de la Cordillera ibérica
dc.typejournal article
dspace.entity.typePublication

Download

Original bundle

Now showing 1 - 1 of 1
Loading...
Thumbnail Image
Name:
2610.pdf
Size:
2.25 MB
Format:
Adobe Portable Document Format

Collections