Aviso: para depositar documentos, por favor, inicia sesión e identifícate con tu cuenta de correo institucional de la UCM con el botón MI CUENTA UCM. No emplees la opción AUTENTICACIÓN CON CONTRASEÑA
 

Tratamiento del cáncer colorrectal desde una perspectiva cronofarmacológica

Loading...
Thumbnail Image

Official URL

Full text at PDC

Publication date

2016

Advisors (or tutors)

Editors

Journal Title

Journal ISSN

Volume Title

Publisher

Citations
Google Scholar

Citation

Abstract

¿Y si fuera posible que los efectos adversos de los tratamientos farmacológicos fueran mínimos y los efectos deseados máximos dependiendo del momento de su administración? La respuesta a esta cuestión la proporciona la cronofarmacología, una reciente disciplina desconocida por gran parte de los profesionales sanitarios y cuyo uso se basa en la existencia de ritmos biológicos de aproximadamente 24 horas en la fisiología y también en la fisiopatología de los organismos, de tal manera que la efectividad y toxicidad de los fármacos varía dependiendo del momento del ciclo circadiano en que son empleados. Este hecho resultaría muy beneficioso para el tratamiento de todas las patologías, pero su uso es de especial interés en el tratamiento del cáncer, pues este es eminentemente citotóxico y una aproximación cronoterápica de la quimioterapia conseguiría mejorar considerablemente la calidad de vida de los pacientes. La presente revisión bibliográfica se ha centrado en la cronofarmacología del cáncer colorrectal, una de las principales causas de mortalidad mundial, con el fin de comparar la efectividad del tratamiento cronoterápico frente al convencional.

Research Projects

Organizational Units

Journal Issue

Description

Keywords