Aviso: para depositar documentos, por favor, inicia sesión e identifícate con tu cuenta de correo institucional de la UCM con el botón MI CUENTA UCM. No emplees la opción AUTENTICACIÓN CON CONTRASEÑA
 

Investigación artística desde el dibujo y la universidad. El laboratorio de dibujo y procesos gráficos como propuesta experimental.

Citation

Horcajada González, R; González Vázquez, M; Fernández Gibellini, L; Linaza Vivanco, G. Investigación artística desde el dibujo y la universidad. El laboratorio de dibujo y procesos gráficos como propuesta experimental. Edit. Dykinson. 2023

Abstract

En los últimos veinte años la configuración y transmisión del conocimiento en cualquier área de investigación ha sufrido un profundo cambio donde la palabra y los respectivos metalenguajes de área dejan su paso a la imagen. Este giro visual, inserto en el giro común de la sociedad hacia la espectacularización de cualquiera de nuestras experiencias, ha modificado profundamente el contexto de cómo se genera y transmite el conocimiento. Junto a este contexto de espectacularización y virtualización de la experiencia nuestras prácticas se desarrollan en una sociedad que se encuentra en un estado de crisis sistémica estructural desde el 2008. Esta situación nos obliga a replantear el lugar de las prácticas artísticas contemporáneas. Repensar el sentido de nuestras prácticas dentro de un contexto vulnerable, colectivo y precario, pero que no deje nunca de generar conocimiento. Hacer mucho con poco, reestructurando la relación de nuestras prácticas, pero también la forma en que transferimos el conocimiento generado. Construir nuevos repertorios, nuevas relaciones transdisciplinares y metodologías de trabajo interdisciplinar, que no hagan uso solamente de los recursos del mundo arte. Desde la academia, las facultades y la instituciones que forman y promueven el arte, esta necesidad es acuciante, tanto a nivel de recursos como a nivel de legitimación social. Prácticas que vertebran nuestra área como el formato exposición, bienal, feria o colección son prácticamente insostenibles por el alto consumo de recursos del mismo. Otros modos, otros formatos, otros repertorios, tanto tangibles como intangibles, son necesarios para que la sociedad acceda a las investigaciones artísticas.

Research Projects

Organizational Units

Journal Issue

Description

UCM subjects

Keywords