Aviso: para depositar documentos, por favor, inicia sesión e identifícate con tu cuenta de correo institucional de la UCM con el botón MI CUENTA UCM. No emplees la opción AUTENTICACIÓN CON CONTRASEÑA
 

La variación en los refranes y frases proverbiales en español: un caso práctico

Loading...
Thumbnail Image

Full text at PDC

Publication date

2022

Advisors (or tutors)

Journal Title

Journal ISSN

Volume Title

Publisher

Universidad Nebrija
Citations
Google Scholar

Citation

Sevilla Muñoz, Julia, y M. ª. del Carmen Ugarte García. «La variación en los refranes y frases proverbiales en español: un caso práctico». Revista Nebrija de Lingüística Aplicada a la Enseñanza de Lenguas, vol. 16, n.º 32, abril de 2022, pp. 92-108. DOI.org (CSL JSON), https://doi.org/10.26378/rnlael1632477.

Abstract

Teniendo en cuenta las recomendaciones del Marco Común de Referencia para las lenguas (MCER) sobre la inclusión de los refranes y proverbios en la enseñanza/aprendizaje de la lengua española tanto en la competencia léxica como en la competencia sociolingüística, este artículo aborda el estudio de un aspecto frecuente en los refranes, pero apenas analizado: la variación formal. Teniendo en cuenta que los refranes y las frases proverbiales son las principales categorías de las paremias de carácter popular, el presente trabajo analiza la variación en estos enunciados breves y sentenciosos mediante el estudio de los refranes y frases proverbiales aportados por una informante residente en la comarca española de la Ribera del Duero. Los resultados obtenidos permitirán proporcionar datos de interés para la investigación paremiográfica y paremiológica, así como para la lingüística aplicada a la enseñanza de lenguas.
ABSTRACT: Taking into account the recommendations of the Common Framework of Reference for Languages (CEFR) on the inclusion of proverbs and sayings in the teaching/learning of the Spanish language in both lexical competence and sociolinguistic competence, this article deals with the study of a frequent but scarcely analysed aspect of proverbs: formal variation. Bearing in mind that proverbs and proverbial phrases are the main categories of popular paremias, this paper analyses the variation in these short and sententious utterances through the study of proverbs and proverbial phrases provided by an informant living in the Spanish region of Ribera del Duero. The results obtained will provide interesting data for paremiographical and paremiological research, as well as for linguistics applied to language teaching.

Research Projects

Organizational Units

Journal Issue

Description

Unesco subjects

Keywords

Collections