Aviso: para depositar documentos, por favor, inicia sesión e identifícate con tu cuenta de correo institucional de la UCM con el botón MI CUENTA UCM. No emplees la opción AUTENTICACIÓN CON CONTRASEÑA
 

Microsoft Forms como Herramienta de Innovación Docente. Un Estudio Empírico

Citation

González del Pozo, R.: Microsoft Forms como herramienta de innovación docente. Un estudio empírico. En: El uso de las tecnologías de la información y la comunicación en el aula universitaria como consecuencia del coronavirus. Dykinson pp. 58-74, 2022.

Abstract

A partir de la declaración del Estado de Alarma en marzo de 2020 se intensificó el uso de las Tecnologías de la Información y las Comunicaciones (TICs), las cuales se han convertido poco a poco en un recurso docente fundamental desde el curso académico 2020- 2021.Con motivo de la pandemia de la COVID-19, comenzó una gran expansión de las TICs en el sector educativo basada fundamentalmente en la creación de aula virtuales y recursos que permitiesen a los alumnos continuar con su formación en el caso de que no poder acudir a sus centros de estudios. Dentro del ámbito educativo es muy frecuente que Universidades e Instituciones de Educación Superior les faciliten a sus alumnos una licencia de Office 365. De forma que los estudiantes pueden acceder fácilmente a todos los recursos que les ofrece la suite de Microsoft: Outlook, Word, PowerPoint, Teams, Forms, etc. Microsoft Forms es uno de los recursos más utilizados para realizar cuestionarios y actividades de evaluación docente. Su uso es promovido en varios de los cursos de innovación docente que organizan la Universidad Nacional de Educación a Distancia (UNED) o la Universidad Complutense de Madrid (UCM). En muchos de estos cursos de formación se anima a profesores y tutores a incorporar esta herramienta en sus clases con el fin de dinamizarlas y fomentar la participación de sus estudiantes. Sin embargo, hasta la fecha existen pocos trabajos acerca de la efectividad del uso de este recurso dentro del proceso de aprendizaje de los alumnos de educación superior. Así pues, el objetivo de este trabajo es evaluar la adecuación del uso de Microsoft Forms en todas las modalidades de educación superior (presencial, semipresencial y a distancia). Para ello, se planteó una investigación cualitativa y cuantitativa en la que participaron estudiantes procedentes de la UCM de la UNED. El objetivo del estudio era analizar y recoger las percepciones de los estudiantes acerca de la adecuación de Microsoft Forms como instrumento de innovación docente dentro de la asignatura de Matemática Financiera. Para ello, al final de cada tema, los estudiantes respondían a un cuestionario de repaso sobre la materia impartida a través de Forms. Asimismo, al final del estudio, los estudiantes también respondieron a un cuestionario de satisfacción sobre el uso, adaptación y conveniencia de Microsoft Forms en el ámbito de la educación superior. Los principales resultados de esta investigación evidencian una fuerte preferencia de los estudiantes de educación a distancia por el uso de esta herramienta.

Research Projects

Organizational Units

Journal Issue

Description

UCM subjects

Unesco subjects

Keywords