Publication:
Seguimiento hidrogeológico y modelización hidrogeológica preliminar del entorno de Auroville (Tamil Nadu, India)

No Thumbnail Available
Official URL
Full text at PDC
Publication Date
2022-07-28
Advisors (or tutors)
Editors
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
Citations
Google Scholar
Research Projects
Organizational Units
Journal Issue
Abstract
El agua, la vida humana y el desarrollo de la civilización se encuentran intrínsicamente relacionados desde la antigüedad. Todas las actividades desarrolladas por la sociedad dependen de la presencia de este preciado líquido, por lo cual deriva la importancia de comprender su comportamiento en entornos naturales y como se ve afectada por la interacción antrópica. El recurso hídrico depende inicialmente de las condiciones climatológicas de una zona, sin embargo, la forma de presentarse resulta de la superficie terrestre, que a su vez está determinada por las características geológicas de las rocas y edafológicas del suelo. La región de estudio está localizada al suroriente la India. La zona se caracteriza por presentar un régimen climatológico monzónico, con precipitaciones abundantes distribuidas en el último cuatrimestre del año (agosto a diciembre). En la zona no se desarrolla drenaje superficial perenne debido a las altas temperaturas y a las condiciones geológicas, por lo tanto, las villas y aldeas para obtener agua dependen principalmente de la capacidad de recoger agua de lluvia durante los periodos húmedos y de la extracción del recurso almacenado en el subsuelo por medio de pozos. Con el fin de realizar una caracterización adecuada y en detalle del agua subterránea que abastece al municipio de Auroville y alrededores, se ha llevado a cabo una interpretación de los datos hidrogeológicos existentes y se ha realizado un modelo preliminar de funcionamiento del acuífero, tanto en condiciones naturales como en un régimen perturbado por las extracciones. Este modelo se desarrolla en el software Processing Modflow, a partir de los datos de precipitación de la estación Puducherry, las características hidrogeológicas analizadas en trabajos anteriores, la geometría de las capas interpolada de perfiles y pozos estratigráficos y la información de 50 pozos ubicados en el entorno de Auroville. Como resultado se obtienen mapas de isopiezas en condiciones naturales para el acuífero, mostrando el flujo predominante de agua hacia el océano y mapas de isopiezas afectadas por los pozos de extracción desde el año 2016 a 2019, que evidencian grandes conos de depresión y riesgo de intrusión marina para los acuíferos más profundos. Según los descensos promedios el acuífero ha perdido 14.8 Hm3 de agua durante el periodo simulado. Los mapas de isodescensos evidencian perdidas aún mayores que las modeladas, 39 Hm3 comparando el año 2020 contra el nivel natural y 31.9 Hm3 comparando este mismo año contra el año 2016. Estos resultados permiten caracterizar el acuífero a nivel preliminar y evidenciar la sobreexplotación a la cual está sometido, así como su comportamiento a lo largo de años de explotación.
Description
UCM subjects
Keywords
Citation