Para depositar en Docta Complutense, identifícate con tu correo @ucm.es en el SSO institucional. Haz clic en el desplegable de INICIO DE SESIÓN situado en la parte superior derecha de la pantalla. Introduce tu correo electrónico y tu contraseña de la UCM y haz clic en el botón MI CUENTA UCM, no autenticación con contraseña.

Análisis paleoambiental de la sucesión de la Formación Santa Lucía (Devónico) en Mirantes de Luna (León)

dc.contributor.advisorRodríguez García, Sergio
dc.contributor.advisorSuárez González, Pablo
dc.contributor.authorVivas Martínez, Jesús Javier
dc.date.accessioned2025-10-24T10:41:51Z
dc.date.available2025-10-24T10:41:51Z
dc.date.defense2025-09-17
dc.date.issued2025-07-25
dc.description.abstractEn el presente trabajo se ha realizado un estudio paleontológico y sedimentológico de una sección de la Formación Santa Lucía en la cantera de Mirantes de Luna (León), unidad carbonática del Devónico Inferior (Emsiense) perteneciente al Dominio Astur- Leonés. El objetivo principal ha sido caracterizar las microfacies y el contenido paleontológico con el fin de interpretar los factores ambientales y el medio de sedimentación en esta sección, hasta ahora sin estudios detallados. Para ello, se levantó una columna estratigráfica dividiendo la sucesión en siete tramos diferenciados según la litología, textura, estructuras sedimentarias y contenido fósil. El análisis de las láminas delgadas permitió identificar cinco microfacies, dominadas por crinoideos y briozoos, y en menor proporción por corales tabulados, poríferos, braquiópodos, ostrácodos, trilobites, moluscos y dacrioconáridos. La comunidad bentónica es diversa y muestra un incremento del contenido arrecifal hacia los tramos superiores. La sucesión revela fluctuaciones de energía, con alternancia de fases de alta energía y otras más tranquilas, reflejadas en texturas que varían entre grainstone, packstone, wackestone y floatstone, esta última en los niveles superiores. Se interpreta un ambiente de plataforma somera protegida por barras bioclásticas e influida lateralmente por sistemas arrecifales. La dinámica estuvo marcada por eventos de tormenta y por oscilaciones del nivel del mar que generaron ciclos transgresivo- regresivos. Esta interpretación ha permitido correlacionar los datos obtenidos con otros estudios realizados en sectores próximos de la misma formación. Aunque no se identificaron fósiles guías típicos de esta formación (como tentaculitoideos o conodontos), la identificación principalmente de braquiópodos y poríferos permite proponer una edad de Emsiense tardío para esta sección. Por último, se destaca el alto valor paleontológico y divulgativo de esta zona, actualmente fuera de protección legal, lo que refuerza la necesidad de fomentar su conservación y de realizar futuras investigaciones sobre las plataformas carbonáticas devónicas de la Cordillera Cantábrica.
dc.description.departmentDepto. de Geodinámica, Estratigrafía y Paleontología
dc.description.facultyFac. de Ciencias Geológicas
dc.description.refereedTRUE
dc.description.statussubmitted
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.14352/125353
dc.language.isospa
dc.master.titleMáster Interuniversitario en Paleontología Avanzada. Curso 2024-2025
dc.page.total48
dc.publication.placeMadrid
dc.rights.accessRightsrestricted access
dc.subject.cdu56(460.181)"621.526"
dc.subject.ucmPaleontología
dc.subject.unesco2416 Paleontología
dc.titleAnálisis paleoambiental de la sucesión de la Formación Santa Lucía (Devónico) en Mirantes de Luna (León)
dc.titlePaleoenvironmental analysis of the succession of the Santa Lucía Formation (Devonian) in Mirantes de Luna (León)
dc.typemaster thesis
dc.type.hasVersionAM
dspace.entity.typePublication
relation.isAdvisorOfPublicationd34d8d4a-83c3-4125-a167-649ed3957460
relation.isAdvisorOfPublication90fe0cbd-61ca-4469-9a4f-d5dc10c48b79
relation.isAdvisorOfPublication.latestForDiscoveryd34d8d4a-83c3-4125-a167-649ed3957460

Download

Original bundle

Now showing 1 - 1 of 1
Loading...
Thumbnail Image
Name:
TFM_Jesús Vivas.pdf
Size:
4.72 MB
Format:
Adobe Portable Document Format