Aviso: para depositar documentos, por favor, inicia sesión e identifícate con tu cuenta de correo institucional de la UCM con el botón MI CUENTA UCM. No emplees la opción AUTENTICACIÓN CON CONTRASEÑA
 

Arte público y espacio urbano. Área metropolitana de Madrid

dc.contributor.advisorFernández Quesada, Blanca
dc.contributor.authorRamos Julián, Javier
dc.date.accessioned2023-06-19T16:23:35Z
dc.date.available2023-06-19T16:23:35Z
dc.date.defense2012-11-20
dc.date.issued2013-02-01
dc.descriptionTesis inédita de la Universidad Complutense de Madrid, Facultad de Bellas Artes, Departamento de Pintura, leída el 20 de noviembre de 2012
dc.description.abstractLa investigación analiza el Arte Público desarrollado en el Área Metropolitana de Madrid, desde su creación en el año 1963 hasta el 2008. El 1er Capítulo explora el concepto de «arte público», desde sus precedentes (siglo XVIII) hasta la actualidad (2008), comparando el panorama nacional e internacional occidental con el panorama madrileño. El 2º Capítulo muestra la configuración territorial y el desarrollo urbano del Área Metropolitana de Madrid, examinando los proyectos artísticos más relevantes de cada municipio y su vinculación con los planes de ordenación urbana. Por último, el 3er Capítulo analiza los proyectos artísticos: propuestas, financiación, emplazamiento, inauguración, durabilidad y catalogación. La utilidad de la investigación se extiende no sólo al ámbito de las Bellas Artes (escultura, pintura, graffiti, conservación y mantenimiento de obras, etc.), sino también a las disciplinas de Urbanismo, Historia y Gestión Cultural. Por otra parte, al centrar la investigación en un caso concreto -acotado espacial y temporalmente- permite establecer unas conclusiones muy claras sobre la producción artística realizada, que ponen de manifiesto el abismo que existe entre las ideas y conceptos artísticos predominantes en el mundo del arte y los trabajos llevados a cabo en el espacio urbano. Del mismo modo, evidencian la complejidad de la creación artística y su importancia, elementos clave para conocer el verdadero estado de la cuestión. El arte público es una de las grandes líneas de producción artística contemporánea y es imprescindible abordar estudios críticos como éste para entender su incidencia y dimensión.
dc.description.departmentDepto. de Pintura y Conservación-Restauración
dc.description.facultyFac. de Bellas Artes
dc.description.refereedTRUE
dc.description.statusunpub
dc.eprint.idhttps://eprints.ucm.es/id/eprint/18147
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.14352/37243
dc.language.isospa
dc.page.total958
dc.publication.placeMadrid
dc.publisherUniversidad Complutense de Madrid
dc.rights.accessRightsopen access
dc.subject.cdu7.011.3(460.27)(043.2)
dc.subject.keywordArte urbano
dc.subject.keywordArte público
dc.subject.keywordMadrid
dc.subject.ucmPintura (Bellas Artes)
dc.subject.unesco6203.07 Pintura
dc.titleArte público y espacio urbano. Área metropolitana de Madrid
dc.typedoctoral thesis
dspace.entity.typePublication
relation.isAdvisorOfPublicationd0444541-3edd-485a-bfe8-c2d399bc3fb7
relation.isAdvisorOfPublication.latestForDiscoveryd0444541-3edd-485a-bfe8-c2d399bc3fb7

Download

Original bundle

Now showing 1 - 1 of 1
Loading...
Thumbnail Image
Name:
T34256.pdf
Size:
392.84 MB
Format:
Adobe Portable Document Format

Collections