Aviso: para depositar documentos, por favor, inicia sesión e identifícate con tu cuenta de correo institucional de la UCM con el botón MI CUENTA UCM. No emplees la opción AUTENTICACIÓN CON CONTRASEÑA
 

Reseña de Camila Pastor (2017): The Mexican Mahjar: transnational Maronites, Jews, and Arabs under the French mandate. Austin: University of Texas Press

dc.contributor.authorde Lucio Atonal, Cristina
dc.date.accessioned2025-03-12T15:55:31Z
dc.date.available2025-03-12T15:55:31Z
dc.date.issued2019
dc.description.abstractEntre 1870 y 1901 se estima que trescientos mil migrantes transitaron de la región de Medio Oriente a diferentes países del continente Americano. Para la primera década del siglo XX cerca de un tercio y medio de la población del Monte Líbano había hecho el viaje transatlántico, su intensa movilidad se vio interrumpida por el inicio de la Primera Guerra Mundial en 1914. La reactivación de los desplazamientos se registra a partir de 1920 hasta finales de 1940 cuando los nuevos estados de Líbano y Siria estaban bajo mandato francés tras el colapso del sistema político Otomano en 1918. Muchos migrantes regresaron definitivamente a sus lugares de origen, el resto se concentró en Brasil, Argentina, Estados Unidos, Haití y México, formado en estos últimos, importantes comunidades y mercados regionales. La historia de las migraciones, su complejidad y la formación de comunidades transnacionales son preocupaciones que guían la obra de la doctora Camila Pastor, antropóloga sociocultural por la Universidad de California, con amplia experiencia en áreas de investigación sobre Medio Oriente y Mundo Árabe, Estudios Subalternos, Antropología Histórica, Transnacionalismo, Migración y América Latina.
dc.description.departmentDepto. de Relaciones Internacionales e Historia Global
dc.description.facultyFac. de Ciencias Políticas y Sociología
dc.description.statuspub
dc.identifier.citationde Lucio Atonal, C. (2019). Reseña de CAMILA PASTOR (2017): The Mexican Mahjar: transnational Maronites, Jews, and Arabs under the French mandate. Revista De Estudios Internacionales Mediterráneos, (26), 215–219. Recuperado a partir de https://revistas.uam.es/reim/article/view/rese%C3%B1a_delucio
dc.identifier.issn1887-4460
dc.identifier.officialurlhttps://revistas.uam.es/reim/article/view/rese%C3%B1a_delucio
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.14352/118721
dc.issue.number26
dc.journal.titleRevista de estudios internacionales mediterráneos
dc.language.isospa
dc.page.final219
dc.page.initial215
dc.publisherUniversidad Autonoma de Madrid, Taller de Estudios Internacionales Mediterráneos
dc.rightsAttribution-NonCommercial 4.0 Internationalen
dc.rights.accessRightsopen access
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/
dc.subject.keywordMahjar
dc.subject.keywordÁrabes
dc.subject.ucmRelaciones internacionales
dc.subject.ucmInmigrantes y refugiados
dc.subject.unesco55 Historia
dc.subject.unesco5101 Antropología Cultural
dc.titleReseña de Camila Pastor (2017): The Mexican Mahjar: transnational Maronites, Jews, and Arabs under the French mandate. Austin: University of Texas Press
dc.typejournal article
dc.type.hasVersionVoR
dspace.entity.typePublication

Download

Original bundle

Now showing 1 - 1 of 1
Loading...
Thumbnail Image
Name:
Reseña_The_Mexican_Mahjar_transnational_Maronites_Jews_and_Arabs.pdf
Size:
730.07 KB
Format:
Adobe Portable Document Format

Collections