Aviso: para depositar documentos, por favor, inicia sesión e identifícate con tu cuenta de correo institucional de la UCM con el botón MI CUENTA UCM. No emplees la opción AUTENTICACIÓN CON CONTRASEÑA
 

Los síntomas de los trastornos del espectro de autismo en los primeros dos años de vida: una revisión a partir de los estudios longitudinales prospectivos

dc.contributor.authorPalomo Seldas, Rubén
dc.date.accessioned2024-02-10T12:34:37Z
dc.date.available2024-02-10T12:34:37Z
dc.date.issued2012
dc.description.abstractLos estudios longitudinales prospectivos realizados con hermanos de niños con trastornos del espectro de autismo (TEA) están revolucionando nuestro saber sobre los TEA, al ofrecernos la posibilidad de conocer en detalle cómo es su desarrollo desde el nacimiento. En este trabajo resumimos los síntomas de los TEA en sus dos primeros años de vida partiendo de la revisión sistemática de los estudios longitudinales prospectivos con niños con TEA publicados hasta la fecha, la cual se completará con los datos de estudios realizados con metodologías retrospectivas. Describiremos los síntomas que caracterizan a los niños con TEA desde el nacimiento hasta los dos años, comentando por separado los síntomas en el primer y segundo año de vida y analizaremos también los cursos evolutivos del trastorno. Destacaremos aquellos que nos permiten diferenciarlos de otros trastornos del desarrollo. Los TEA se definen por una constelación de síntomas que pueden variar en cada individuo. A los 6 meses no encontramos diferencias entre niños con TEA y niños con desarrollo típico. Las primeras dificultades específicas se observan al final del primer año e implican una disminución del interés por los estímulos sociales. A partir del año van emergiendo otras dificultades sociales, comunicativas, simbólicas y, en algunos casos, también conductas e intereses repetitivos y estereotipados así como intereses sensoriales atípicos. En el segundo año de vida son especialmente marcadas limitaciones de los niños con TEA para compartir intereses. Concluiremos la revisión discutiendo algunas implicaciones de los datos aportados por los estudios prospectivos para los modelos explicativos del autismo.
dc.description.departmentDepto. de Psicología Experimental, Procesos Cognitivos y Logopedia
dc.description.facultyFac. de Psicología
dc.description.refereedTRUE
dc.description.statuspub
dc.identifier.citationPalomo, R. (2012). Los síntomas de los trastornos del espectro de autismo en los primeros dos años de vida: una revisión a partir de los estudios longitudinales prospectivos. Anales de Pediatría; 76(1):41.e1---41.e10. doi: 10.1016/j.anpedi.2011.07.033
dc.identifier.doi10.1016/j.anpedi.2011.07.033
dc.identifier.issn1695-4033
dc.identifier.officialurlhttps://doi.org/10.1016/j.anpedi.2011.07.033
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.14352/101067
dc.issue.number1
dc.journal.titleAnales de Pediatría
dc.language.isospa
dc.page.final41.e10
dc.page.initial41.e1
dc.publisherElsevier / Asociación Española de Pediatría
dc.rights.accessRightsrestricted access
dc.subject.keywordAutismo
dc.subject.keywordCurso evolutivo
dc.subject.keywordDetección
dc.subject.keywordDiagnóstico
dc.subject.keywordLongitudinal prospectivo
dc.subject.keywordSíntomas tempranos
dc.subject.keywordTrastornos del espectro de autismo
dc.subject.ucmPsicología (Psicología)
dc.subject.unesco61 Psicología
dc.titleLos síntomas de los trastornos del espectro de autismo en los primeros dos años de vida: una revisión a partir de los estudios longitudinales prospectivos
dc.title.alternativeThe symptoms of autism spectrum disorders in the first two years of life: a review of longitudinal prospective studies
dc.typejournal article
dc.type.hasVersionVoR
dc.volume.number76
dspace.entity.typePublication
relation.isAuthorOfPublicationf6d8a453-1dc8-4214-8863-2baaab32a543
relation.isAuthorOfPublication.latestForDiscoveryf6d8a453-1dc8-4214-8863-2baaab32a543

Download

Original bundle

Now showing 1 - 1 of 1
Loading...
Thumbnail Image
Name:
Sintomas_TEA.pdf
Size:
144.24 KB
Format:
Adobe Portable Document Format

Collections