Aviso: para depositar documentos, por favor, inicia sesión e identifícate con tu cuenta de correo institucional de la UCM con el botón MI CUENTA UCM. No emplees la opción AUTENTICACIÓN CON CONTRASEÑA
 

La ciencia ficción y la falacia del rompecabezas blanco : influencia estética y silencio académico

Loading...
Thumbnail Image

Full text at PDC

Publication date

2018

Advisors (or tutors)

Editors

Journal Title

Journal ISSN

Volume Title

Publisher

Centro Nacional de Investigación, Documentación e Información de Artes Plásticas (Cenidiap)
Citations
Google Scholar

Citation

Moreno, Fernando Ángel. «La ciencia ficción y la falacia del rompecabezas blanco : influencia estética y silencio académico». Discurso Visual, n.º 41, enero-junio de 2018, pp. 18-26, https://www.discursovisual.net/dvweb41/TT_41-01.html

Abstract

RESUMEN: Las influencias de la ciencia ficción se analizan desde sistemas teórico-críticos asumidos tanto por aficionados como por investigadores. Por este motivo, suelen estudiarse con más interés aquellas obras que introducen temas y formas de ciencia ficción en sistemas ajenos al propio discurso del género, y se quedan a menudo fuera aquellas obras desarrolladas desde concepciones estéticas diferentes. Se propone un análisis de la mirada estética que subyace en las diferentes influencias, tanto artísticas como analíticas.
ABSTRACT: The influence of science fiction is generally studied from the point of view of theoretical and critical systems assumptions accepted by both laymen and researchers. For this reason, works which introduce sci-fi themes and forms within systems which are alien to the genre’s own discourse are usually studied with greater interest, while works issuing from different aesthetic notions are often left behind. This article suggests an analysis of the aesthetic point underlying the genre’s artistic as well as analytical influence.

Research Projects

Organizational Units

Journal Issue

Description

Este artículo es un resultado del proyecto de investigación financiado Teoría de las emociones y el género en la cultura popular del siglo XXI (FEM2014-57076-P) del Plan Nacional de I+D+i del Ministerio de Innovación y Competitividad de España, proyecto dirigido por la Dra. Helena González.

UCM subjects

Keywords

Collections