Aviso: para depositar documentos, por favor, inicia sesión e identifícate con tu cuenta de correo institucional de la UCM con el botón MI CUENTA UCM. No emplees la opción AUTENTICACIÓN CON CONTRASEÑA
 

Correlación entre la maduración dentaria e indicadores de crecimiento esquelético en pacientes odontopediátricos

dc.contributor.advisorBarbería Leache, Elena
dc.contributor.advisorGallardo López, Nuria Esther
dc.contributor.authorMourelle Martínez, Rosa
dc.date.accessioned2023-06-20T14:49:43Z
dc.date.available2023-06-20T14:49:43Z
dc.date.defense2004
dc.date.issued2004
dc.descriptionTesis inédita de la Universidad Complutense de Madrid, Facultad de Odontología, Departamento de Estomatología IV (Profilaxis, Odontopediatría y Ortodoncia), leída el 16-11-2004es
dc.description.abstractLa valoración del crecimiento, desarrollo y maduración de las vértebras cervicales ha dado lugar a numerosos trabajos de investigación, que exponen como dichas vértebras tienen unos patrones de crecimiento y unos núcleos de osificación similares a los huesos del carpo por lo que pueden ser utilizados para determinar la edad ósea. El presente trabajo utiliza la observación de las vértebras cervicales en telerradiografías laterales de cráneo para determinar la edad ósea de una población odontopediátrica y posteriormente relacionarla con la maduración dentaria observada desde el punto de vista odontológico. El estudio se ha realizado en una muestra de 203 niños, de Madrid, de edades comprendidas entre los 2 y 10 años. Su distribución por género fue de 86 niños y 117 niñas, se les efectuó una ortopantomografía donde se midió la calcificación dental con el método de Demirjian y una teleradiografia, donde se evaluó la maduración de las vértebras cervicales en base a medidas horizontales y verticales.Se encontró una correlación directa y positiva entre el aumento de tamaño de la medida vertical izquierda en cada una de las tres vértebras estudiadas y la calcificación dentaria.Los resultados demuestran que las medidas verticales de la parte izquierda de la tercera y cuarta vértebra cervical, así como la medida vertical media de la cuarta vértebra, pueden ser utilizadas para predecir la maduración dental del primer molar permanente inferior.es
dc.description.departmentDepto. de Especialidades Clínicas Odontológicas
dc.description.facultyFac. de Odontología
dc.description.refereedTRUE
dc.description.statuspub
dc.eprint.idhttps://eprints.ucm.es/id/eprint/5319
dc.identifier.isbn978-84-669-2623-2
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.14352/55718
dc.language.isospa
dc.publication.placeMadrid
dc.publisherUniversidad Complutense de Madrid, Servicio de Publicaciones
dc.rights.accessRightsopen access
dc.subject.keywordOdontología infantil
dc.subject.keywordDientes
dc.subject.keywordCrecimiento
dc.subject.keywordNiños
dc.subject.keywordCrecimiento
dc.subject.ucmOdontología infantil
dc.subject.unesco3213.13 Ortodoncia-Estomatología
dc.titleCorrelación entre la maduración dentaria e indicadores de crecimiento esquelético en pacientes odontopediátricoses
dc.typedoctoral thesis
dspace.entity.typePublication
relation.isAdvisorOfPublication9481646c-f5a7-4e5a-96ec-3e0f9a9d2321
relation.isAdvisorOfPublicationdf58ec28-0218-4442-9865-326f925e8572
relation.isAdvisorOfPublication.latestForDiscovery9481646c-f5a7-4e5a-96ec-3e0f9a9d2321
relation.isAuthorOfPublicationea0091aa-126c-4732-b1eb-849db0214873
relation.isAuthorOfPublication.latestForDiscoveryea0091aa-126c-4732-b1eb-849db0214873

Download

Original bundle

Now showing 1 - 1 of 1
Loading...
Thumbnail Image
Name:
T27983.pdf
Size:
3.18 MB
Format:
Adobe Portable Document Format

Collections