Aviso: para depositar documentos, por favor, inicia sesión e identifícate con tu cuenta de correo institucional de la UCM con el botón MI CUENTA UCM. No emplees la opción AUTENTICACIÓN CON CONTRASEÑA
 

Los capitanes de Amado y Marsé: gargalhadas de huérfanos y aventis de malandros

Loading...
Thumbnail Image

Official URL

Full text at PDC

Publication date

2013

Advisors (or tutors)

Editors

Journal Title

Journal ISSN

Volume Title

Publisher

Centro de Estudios Brasileños. Universidad de Salamanca (Ascensión Rivas Hernández)
Citations
Google Scholar

Citation

Abstract

Jorge Amado y Juan Marsé coinciden en algunos de los elementos constitutivos de sus respectivas experiencias de infancia, aunque en lugares distantes y contextos históricos diferentes: la Bahía brasileña de los años 20 y la Barcelona de la posguerra española. Ambos reflejan en sus novelas sendos escenarios de degradación moral de la sociedad en relación a la infancia. Este trabajo intentará enfrentar la estructura alegórica y casi mítica que supone Capitães da Areia (1937) al microcosmos barcelonés de Si te dicen que caí (1973), enfocándose en los paralelismos entre ambas –sentimiento de orfandad de sus personajes, hostilidad de la sociedad hacia ellos, sexo precoz, violencia y muerte- así como mostrando los diferentes instrumentos narrativos que utiliza cada autor –estructura lineal y fuerte carga ideológica en Jorge Amado frente a la confusión inducida de narradores y sucesos narrados con desmitificación de los tópicos de posguerra de la que hace uso Marsé.

Research Projects

Organizational Units

Journal Issue

Description

Unesco subjects

Keywords