Aviso: para depositar documentos, por favor, inicia sesión e identifícate con tu cuenta de correo institucional de la UCM con el botón MI CUENTA UCM. No emplees la opción AUTENTICACIÓN CON CONTRASEÑA
 

El dimorfismo sexual: un estudio antropológico de la desigualdad

dc.book.titleEl conocimiento del pasado : Una herramienta para la igualdad
dc.contributor.authorLorenzo Merino, Carlos
dc.contributor.authorArsuaga Ferreras, Juan Luis
dc.contributor.editorSevillano San José, Mª Carmen
dc.contributor.editorRodríguez Cortés, Juana
dc.contributor.editorOlarte Martínez, Matilde
dc.contributor.editorLahoz, Lucía
dc.date.accessioned2025-02-11T15:30:28Z
dc.date.available2025-02-11T15:30:28Z
dc.date.issued2005
dc.description© Los autores © PLAZA UNIVERSITARIA EDICIONES
dc.description.abstractEl dimorfismo sexual se ha convertido en uno de los temas de mayor interés en los estudios de evolución humana para conocer el comportamiento reproductor de nuestros antepasados. Las diferencias en el tamaño corporal de los individuos masculinos y femeninos están muy correlacionadas con el tipo de comportamiento sexual y la estrategia de reproducción. El dimorfismo sexual es muy elevado en aquellas especies de primates en las que existe una mayor conflictividad entre los machos. Un nuevo método estadístico, basado en la aleatorización muestral, ha permitido conocer que los primeros homínidos eran muy dimórficos. En cambio, en la Sima de los Huesos, hace 400.000 años el dimorfismo sexual era similar al de la humanidad actual.
dc.description.departmentDepto. de Geodinámica, Estratigrafía y Paleontología
dc.description.facultyFac. de Ciencias Geológicas
dc.description.refereedTRUE
dc.description.sponsorshipMinisterio de Ciencia y Tecnología (España)
dc.description.statuspub
dc.identifier.citationArsuaga Ferreras, Juan Luis, y Carlos Lorenzo Merino. «El diformismo sexual: Un estudio antropológico de la desigualdad». El conocimiento del pasado: una herramienta para la igualdad, 2005, ISBN 84-89109-48-6, págs. 13-22, Plaza Universitaria Ediciones, 2005, pp. 13-22.
dc.identifier.isbn84-89109-48-6
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.14352/117993
dc.language.isospa
dc.page.final22
dc.page.initial13
dc.page.total10
dc.publication.placeSalamanca
dc.publisherPlaza Universitaria Ediciones
dc.relation.projectID(BXX2000-1258)
dc.rights.accessRightsrestricted access
dc.subject.cdu591.151:177.5
dc.subject.keyworddimorfismo sexual
dc.subject.keywordreproducción
dc.subject.keywordaleatorización muestral
dc.subject.keywordAutralopithecus
dc.subject.keywordSima de los Huesos
dc.subject.ucmPaleontología
dc.subject.ucmAntropología biológica
dc.subject.unesco2416.05 Paleontología de Los Vertebrados
dc.subject.unesco2402 Antropología (Física)
dc.titleEl dimorfismo sexual: un estudio antropológico de la desigualdad
dc.typebook part
dc.type.hasVersionVoR
dspace.entity.typePublication
relation.isAuthorOfPublicationd8e770fc-0ebe-43f3-9966-3a7d5cbd2353
relation.isAuthorOfPublication.latestForDiscoveryd8e770fc-0ebe-43f3-9966-3a7d5cbd2353

Download

Original bundle

Now showing 1 - 1 of 1
Loading...
Thumbnail Image
Name:
20Salamanca-Dimorfismo.pdf
Size:
1.45 MB
Format:
Adobe Portable Document Format