Aviso: para depositar documentos, por favor, inicia sesión e identifícate con tu cuenta de correo institucional de la UCM con el botón MI CUENTA UCM. No emplees la opción AUTENTICACIÓN CON CONTRASEÑA
 

Impugnación de acuerdos sociales y arbitraje

dc.contributor.advisorMartínez Martínez , María Teresa
dc.contributor.authorRodríguez Roblero, María Inmaculada
dc.date.accessioned2023-06-20T06:35:45Z
dc.date.available2023-06-20T06:35:45Z
dc.date.defense2010-03-12
dc.date.issued2010-11-22
dc.description.abstractEsta Tesis tendrá como objeto de estudio la posibilidad real y con garantías para la sociedad, los socios y demás interesados de someter la impugnación de acuerdos de la junta general de una sociedad de capital a un árbitro en lugar de a juez. A través de esta Tesis se pretende realizar un análisis de todos los factores que pueden influir para determinar la arbitrabilidad de la impugnación de un acuerdo de una junta general de una sociedad de capital, tales como el carácter cerrado o abierto de la sociedad o el tipo de vicio que afecte al acuerdo mediante el cual la sociedad ha querido expresar su voluntad, pudiendo ser este un acuerdo nulo o anulable. Este ha sido un tema controvertido en los últimos cincuenta años, tanto en la doctrina como en la jurisprudencia, aunque últimamente ambas se han orientado hacia posturas más favorables al arbitraje. Pero es la legislación la que va en la vanguardia en lo que a favorecer el arbitraje a través de una cláusula estatutaria se trata, ya que se han promulgado leyes que expresamente lo permiten, como es el caso de las Sociedades Profesionales, la Ley General de Cooperativas o los Estatutos orientativos de la Sociedad Limitada Nueva Empresa. La Tesis se basará principalmente en la Ley de Arbitraje 60/2003, de 23 de diciembre, ya que brinda una nueva posibilidad a este procedimiento, principalmente en el ámbito societario. Se estudiará la doctrina existente, así como la jurisprudencia y el Derecho comparado, ya que es una materia sobre la que se está también reflexionando en los principales ordenamientos europeos, además que sus modelos o soluciones se analizarán, en función de la normativa española, para determinar si sus propuestas podrían ser adaptadas a nuestro entorno.
dc.description.departmentDepto. de Derecho Mercantil, Financiero y Tributario
dc.description.facultyFac. de Derecho
dc.description.refereedTRUE
dc.description.statuspub
dc.eprint.idhttps://eprints.ucm.es/id/eprint/11611
dc.identifier.isbn978-84-693-8006-2
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.14352/47522
dc.language.isospa
dc.publication.placeMadrid
dc.publisherUniversidad Complutense de Madrid, Servicio de Publicaciones
dc.rights.accessRightsopen access
dc.subject.cdu347.918(043.2)
dc.subject.keywordArbitraje
dc.subject.keywordArbitraje societario
dc.subject.keywordLey de Arbitraje
dc.subject.ucmDerecho mercantil
dc.subject.unesco5605.03 Derecho Mercantil
dc.titleImpugnación de acuerdos sociales y arbitraje
dc.typedoctoral thesis
dspace.entity.typePublication

Download

Original bundle

Now showing 1 - 1 of 1
Loading...
Thumbnail Image
Name:
T32148.pdf
Size:
4.74 MB
Format:
Adobe Portable Document Format

Collections