Para depositar en Docta Complutense, identifícate con tu correo @ucm.es en el SSO institucional: Haz clic en el desplegable de INICIO DE SESIÓN situado en la parte superior derecha de la pantalla. Introduce tu correo electrónico y tu contraseña de la UCM y haz clic en el botón MI CUENTA UCM, no autenticación con contraseña.
 

¿Qué aporta la información magnética de las rocas sedimentarias e ígneas de la Zona Axial Pirenaica a su evolución cinemática?

Citation

Belén Oliva-Urcia, Emilio L. Pueyo More, Andrés Gil Imaz , Inmaculada Gil Peña, Stéphane Brusset, Pierre Souquet, José I. Valenzuela-Ríos, Jau-Chyn Liao (2025). ¿Qué aporta la información magnética de las rocas sedimentarias e ígneas de la Zona Axial Pirenaica a su evolución cinemática?. Geogaceta, 77 (2025), 91-94

Abstract

Se presenta información paleomagnética de las rocas devónicas de la Zona Axial en su parte occidental (valle del Aspe) y zona central (alrededor de Laspaúles y Domo de Orri), además de las rocas ígneas pérmicas del Macizo de Anayet, ofitas triásicas en la falla Norpirenaica y peridotitas mesozoicas, junto con dos estaciones en rocas del Cretácio superior localizadas justo al sur de la Falla Norpirenaica. Los resultados de las rocas del Devónico sugieren remagnetizaciones ocurridas posteriormente al tiempo de depósito. Las muestras de los sills basálticos de Anayet sugieren la presencia de un basculamiento posterior a la magnetiación pues la inclinación es mayor de la esperada. Los resultados de las ofitas son muy homogéneos y con una dirección paleomagnética similar a la remagnetización postpliegue que se ha documentado en las Sierras Interiores. Sin embargo, las peridotitas muestran una magnetización variable con diferentes direcciones paleomagnéticas. Estos resultados abren la posibilidad de reconstrucciones de la estratificación al momento de adquisición de la remagnetización.
Paleomagnetic information is presented of the Devonian rocks of the Axial Zone in its western part (Aspe valley) and central part (around Laspaúles and Orri Dome), as well as Permian igneous rocks from the Anayet Massif, Triassic ophites and Mesozoic peridotites near the North Pyrenean Fault, and Upper Cretaceous rocks just South of the North Pyrenean Fault. Results suggest remagnetizations in the Devonian rocks. Samples in the basaltic sills of Anayet suggest the presence of a post-magnetization tilting because the paleomagnetic inclination is larger than expected. The results from ophites are quite homogeneous and show a paleomagnetic direction similar to the postfolding remagnetization described previously in the Internal Sierras. However, peridotites show a variable magnetization with different paleomagnetic directions. These results open local reconstructions of bedding at the time of remagnetization, when it is isochcronous.

Research Projects

Organizational Units

Journal Issue

Description

UCM subjects

Keywords

Collections