Aviso: para depositar documentos, por favor, inicia sesión e identifícate con tu cuenta de correo institucional de la UCM con el botón MI CUENTA UCM. No emplees la opción AUTENTICACIÓN CON CONTRASEÑA
 

Jubilación Parcial: Mitos y realidades.¿Revitalización de una institución “fracasada”?. ¿Soluciones coyunturalmente satisfactorias o soluciones estructuralmente adecuadas, sostenibles y seguras

Loading...
Thumbnail Image

Official URL

Full text at PDC

Publication date

2013

Advisors (or tutors)

Editors

Journal Title

Journal ISSN

Volume Title

Publisher

Citations
Google Scholar

Citation

Abstract

Resumen: Tras quince años de continuas reformas de muy distinto alcance (flexibilizadoras versus restrictivas) de la institución de Seguridad Social denominada en nuestro modelo legal de jubilación como jubilación parcial, y atendiendo a las muy diferentes opiniones sobre las que debería ser la Reforma 2013 en esta materia, se plantean algunas de las variables en torno a las que podría replantearse en el que cupiera identificar como “Sistema español de jubilación flexible”, en el que, determinados sus objetivos y rasgos esenciales, debiera encarjarse como pieza fundamental una de las diferentes fórmulas de flexibilidad. En concreto la que cabe entender como jubilación gradual y progresiva en el marco del tránsito gradual de la actividad plena hacia la inactividad pensionada para dar respuesta tanto a los problemas estructurales que hoy constriñen el sistema de pensiones y, en particular, el sistema de la pensión de jubilación como a aquellos otros, aunque accesorios, no menos importantes, los coyunturales derivados de la crisis económica. Problemas a cuya solución puede contribuir el modelo español de jubilación parcial, replanteado desde la política de envejecimiento activo como objetivo o finalidad social a que aquélla ha de orientarse.

Research Projects

Organizational Units

Journal Issue

Description

Unesco subjects

Keywords