Aviso: para depositar documentos, por favor, inicia sesión e identifícate con tu cuenta de correo institucional de la UCM con el botón MI CUENTA UCM. No emplees la opción AUTENTICACIÓN CON CONTRASEÑA
 

Procesos de exclusión e inclusión social de jóvenes en el contexto urbano brasileño : un análisis de trayectorias de violencia y estrategias de resistencia

dc.contributor.advisorBergere Dezaphi, Joelle
dc.contributor.authorWilladino Braga, Raquel
dc.date.accessioned2023-06-20T14:40:00Z
dc.date.available2023-06-20T14:40:00Z
dc.date.defense2003
dc.date.issued2004
dc.descriptionTesis de la Universidad Complutense de Madrid, Facultad de Ciencias Políticas, Departamento de Psicología Social, leída el 27-06-2003
dc.description.abstractEsta tesis relexiona sobre los procesos de exclusión e inclusión social de tres grupos de jóvenes brasileños inmersos en contextos marcados por la pobreza y la violencia: jóvenes "de" o "en" la calle, jóvenes de la periferia y jóvenes institucionalizados por delitos violentos. Dichos proceso se analizan a patir de sus trayectorias de vinculación y desvinculación repecto a seis ámbitos: la familia, la comunidad, la calle, la escuela, el trabajo y el ámbito jurídico-institucional. El análisis privilegia dos centros de interés: los vectores de vulnerabilidad a los que se enfrentan y la dimensión creativa de la "situación de riesgo" (estrategias de resistencia ligadas a la construcción de modos alternativos de participación social). El enfoque teórico-metodológico pretende articular los condicionantes macro-estructurales con las condiciones materiales de existencia de los sujetos y los significados implicados en la interpretación que realizan de sus biografías. Se buscan los factores explicativos de las diferencias y pautas comunes encontradas teniendo en cuenta la posible permeabilidad de las categorías (poblaciones) estudiadas. La inscripción del trabajo empírico en Brasil supone indagar sobre el valor analítico de la categoría "exclusión social" para el estudio de contextos en los que no se produjo la generalización del Estado de Bienestar. El ejercicio de contextualización del concepto matiza la centralidad del trabajo y confiere una mayor atención a los lazos sociocomunitarios como núcleos para constituir el vínculo social. Exige considerar también las modalidades de "inclusión marginal" desarrolladas para hacer viable la participación en las esferas de la producción y del consumo. Por fin, sitúa la violencia como un elemento central de los procesos de exclusión social de la juventud brasileña. El análisis de estos procesos busca elementos para una intervención social que favorezca la promoción de estrategias preventivas ante dinámicas de violencia y exclusión y fomente la construcción de la ciudadanía
dc.description.departmentDepto. de Antropología Social y Psicología Social
dc.description.facultyFac. de Ciencias Políticas y Sociología
dc.description.refereedTRUE
dc.description.statuspub
dc.eprint.idhttps://eprints.ucm.es/id/eprint/4733
dc.identifier.doib2189369x
dc.identifier.isbn978-84-669-2308-8
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.14352/55368
dc.language.isospa
dc.publication.placeMadrid
dc.publisherUniversidad Complutense de Madrid, Servicio de Publicaciones
dc.rights.accessRightsopen access
dc.subject.keywordViolencia juvenil Brasil Jóvenes Situación social Brasil
dc.subject.ucmSociología urbana
dc.subject.ucmPsicología social (Psicología)
dc.subject.unesco6311.06 Sociología Urbana
dc.subject.unesco6114 Psicología Social
dc.titleProcesos de exclusión e inclusión social de jóvenes en el contexto urbano brasileño : un análisis de trayectorias de violencia y estrategias de resistencia
dc.typedoctoral thesis
dspace.entity.typePublication

Download

Original bundle

Now showing 1 - 1 of 1
Loading...
Thumbnail Image
Name:
T26901.pdf
Size:
4.96 MB
Format:
Adobe Portable Document Format

Collections