Aviso: para depositar documentos, por favor, inicia sesión e identifícate con tu cuenta de correo institucional de la UCM con el botón MI CUENTA UCM. No emplees la opción AUTENTICACIÓN CON CONTRASEÑA
 

“[...] ad agritudinem podagram [...]”: Sobre el empleo del guayaco en los comienzos del siglo XVI

dc.contributor.authorSerrano Larráyoz, Fernando
dc.contributor.authorGonzález Bueno, Antonio Isacio
dc.date.accessioned2024-11-11T19:43:57Z
dc.date.available2024-11-11T19:43:57Z
dc.date.issued2023-06-30
dc.description.abstractEn los últimos años se ha abordado el estudio de distintas prescripciones y consejos dietéticos en lenguas vernáculas de personajes vinculados a las élites castellanas, catalanas y navarras, datados entre la segunda mitad del siglo XV y finales del XVI. Uno de los personajes estudiados es el clérigo Juan Rena, veneciano de origen, que desde principios del siglo XVI ocupó puestos de responsabilidad en la administración castellana. Nombrado capellán de la reina Juana I de Castilla en 1508, fue Rena la ‘mano derecha’ de Fernando II de Aragón en la restructuración administrativa del reino de Navarra tras su conquista en 1512. Entre la numerosa documentación relacionada con su persona se han localizado dos textos para tratar la gota, basado en un ingrediente procedente del Nuevo Mundo, el palosanto o guayaco, en un periodo relativamente temprano.
dc.description.departmentDepto. de Farmacia Galénica y Tecnología Alimentaria
dc.description.facultyFac. de Farmacia
dc.description.refereedTRUE
dc.description.statuspub
dc.identifier.citationSerrano Larráyoz, F., & González Bueno, A. (2023). "[.] ad agritudinem podagram [.]": sobre el empleo del guayaco en los comienzos del siglo XVI. Dynamis, 43(1), 159–184. https://doi.org/10.30827/dynamis.v43i1.28968
dc.identifier.doi10.30827/dynamis.v43i1.28968
dc.identifier.essn2340-7948
dc.identifier.issn0211-9536
dc.identifier.officialurlhttp://dx.doi.org/10.30827/dynamis.v43i1.28968
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.14352/110435
dc.issue.number1
dc.journal.titleDynamis
dc.language.isospa
dc.page.final184
dc.page.initial159
dc.publisherUniversidad de Granada
dc.rightsAttribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internationalen
dc.rights.accessRightsopen access
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.subject.keywordHistoria de la Ciencia
dc.subject.keywordHistoria de la Farmacia
dc.subject.keywordGuayaco
dc.subject.ucmHistoria
dc.subject.unesco5599 Otras Especialidades Historias
dc.title“[...] ad agritudinem podagram [...]”: Sobre el empleo del guayaco en los comienzos del siglo XVI
dc.typejournal article
dc.type.hasVersionVoR
dc.volume.number43
dspace.entity.typePublication
relation.isAuthorOfPublication80194e44-94b8-4e05-bf8e-0416f91a4dcf
relation.isAuthorOfPublication.latestForDiscovery80194e44-94b8-4e05-bf8e-0416f91a4dcf

Download

Original bundle

Now showing 1 - 1 of 1
Loading...
Thumbnail Image
Name:
Guayaco. XVI. 2023.pdf.pdf
Size:
230.55 KB
Format:
Adobe Portable Document Format

Collections