Aviso: para depositar documentos, por favor, inicia sesión e identifícate con tu cuenta de correo institucional de la UCM con el botón MI CUENTA UCM. No emplees la opción AUTENTICACIÓN CON CONTRASEÑA
 

Evolución del estado de sobrepeso y obesidad en una cohorte de población de los 2 a los 18-19 años de edad: asociación de obesidad y sobrepeso con factores de riesgo cardiovascular a los 18-19 años de edad

Loading...
Thumbnail Image

Official URL

Full text at PDC

Publication date

2011

Defense date

18/11/2010

Editors

Journal Title

Journal ISSN

Volume Title

Publisher

Universidad Complutense de Madrid, Servicio de Publicaciones
Citations
Google Scholar

Citation

Abstract

La obesidad infantil es un problema de salud cada vez más frecuente. Su importancia reside en su persistencia en etapas posteriores de la vida y su relación con entidades patológicas, la enfermedad cardiovascular y diabetes tipo 2. Objetivos. Conocer la evolución de la obesidad y el sobrepeso y factores de riesgo cardiovascular (FRCV) en una cohorte de niños seguidos desde los 2 hasta los 18 a 19 años de edad, en una consulta de pediatría de Atención Primaria. Pacientes y métodos. Se realizó un estudio longitudinal prospectivo de cohorte. Y longitudinal retrospectivo para riesgos. La población está constituída por los niños seguidos en las consultas de pediatría de un Centro de Salud desde los 2 hasta los 18 años de edad. Se mide Índice de Masa Corporal (IMC) desde los 2 a los 18 años. Se mide tensión arterial y parámetros bioquímicos en sangre: glucosa, transaminasas, colesterol total (CT), y unido a lipoproteínas de baja (LDL) y alta densidad (HDL), triglicéridos (TGD), insulina y HOMA a los 18 años de edad. Resultados. Corresponden a 153 personas de 18 años de edad. Presentaron sobrepeso un 18,3% (26,56% en varones y 12,35% de mujeres) y obesidad 7,18% (6,25 % de los varones y 7,86% de mujeres). Presentaron hipertensión el 7,8%; 5,2%, elevación de triglicéridos y 17% disminución de HDL. Un 3,4% presentan cifras de colesterol superiores a 200 mg/dL. No se registró ninguna cifra de glucemia elevada. Un 4,2% presentó una insulinemia superior a 20 mcU/mL, índice de HOMA superior a 3,8 un 5,08% y superior a 3, un 14,4%. Un 4,13% cumple criterios de síndrome metabólico. Un 72,7% de las personas obesas presentó algún FRCV, 19,3% de las personas con normopeso y un 31,1% en el grupo de sobrepeso. Refieren antecedentes familiares de FRCV en un 53,9% de los casos. Conclusiones. Obesidad y sobrepeso son patologías frecuentes en nuestro medio al inicio de la edad adulta. Los niños que sufren obesidad a partir de los 6 años presentan riesgo de presentar obesidad y FRCV al inicio de la edad adulta. El diagnóstico de obesidad, se asocia con una mayor frecuencia de hipertensión: (p=0,03), hipertrigliceridemia: (p<0,0001), disminución de lipoproteínas de alta densidad: (p<0,0001) y con cifras más altas de insulina e índice HOMA (p<0,0001).

Research Projects

Organizational Units

Journal Issue

Description

Tesis de la Universidad Complutense de Madrid, Facultad de Medicina, Departamento de Pediatría, leída el 18-11-2010

UCM subjects

Unesco subjects

Keywords

Collections