Aviso: para depositar documentos, por favor, inicia sesión e identifícate con tu cuenta de correo institucional de la UCM con el botón MI CUENTA UCM. No emplees la opción AUTENTICACIÓN CON CONTRASEÑA
 

¿A quién benefician los créditos FAD? Los efectos de la ayuda ligada sobre la economía española

dc.contributor.authorGonzález, Mariano
dc.contributor.authorLarrú, José María
dc.date.accessioned2023-06-20T16:37:50Z
dc.date.available2023-06-20T16:37:50Z
dc.date.issued2004
dc.description.abstractLos créditos del Fondo de Ayuda al Desarrollo (FAD) son el instrumento español de ayuda al desarrollo de forma ligada. Esta práctica está sometida a la “paradoja del enriquecimiento del donante”, pues se fomentan sus exportaciones al obligar al país receptor a devolver el crédito comprando bienes y servicios del donante. Mediante estimaciones basadas en datos de panel, el trabajo concluye que esta paradoja es aplicable al caso español. Los resultados muestran que los FAD influyen por sí mismos en la evolución de las exportaciones españolas, después de aislar su posible influencia a través de otras variables independientes. Además, se comprueba que la serie de las exportaciones a los países potencialmente receptores de créditos FAD ha sido significativa a la hora de aprobar los proyectos con cargo a dicho fondo. También hay casos de países en los que los dos efectos anteriores se dan simultáneamente. Por último se prueba que los FAD aumentan la deuda externa del país receptor a medio plazo. Por su naturaleza fungible, los FAD aminoran el nivel de endeudamiento en el primer año de su recepción, pero a partir del tercer año y hasta el quinto, su efecto sobre el incremento de la deuda externa es significativo.es
dc.description.abstractThe so called FAD credits (Foreign Aid Fund) are the Spanish official mechanism of tied aid for developing countries. Literature shows that one of the effects of tied aid is the “donorenrichment paradox”, that is, donor countries increase their exports since recipient countries must return this kind of credits buying donors’ goods and services. This paper uses panel data analysis in order to explore this paradox for the Spanish case in the last twenty years. Our results show that, after controlling for other variables, FAD credits have a direct influence on Spanish exports. In turn, Spain allocates FAD credits to countries where the volume of Spanish exports is significant. Our analysis also show that being a recipient of a FAD credit increases a country external debt, at least in the medium term. After an initial reduction in the first year, external debt of the FAD recipients increases over the following years.en
dc.description.facultyInstituto Complutense de Estudios Internacionales (ICEI)
dc.description.refereedTRUE
dc.description.statuspub
dc.eprint.idhttps://eprints.ucm.es/id/eprint/11250
dc.identifier.relatedurlhttps://www.ucm.es/icei/publicaciones
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.14352/56453
dc.issue.number07
dc.language.isospa
dc.page.total33
dc.publication.placeMadrid
dc.publisherInstituto Complutense de Estudios Internacionales (ICEI)
dc.relation.ispartofseriesWorking Papers
dc.rights.accessRightsopen access
dc.subject.keywordEconomía española
dc.subject.keywordCréditos FAD
dc.subject.keywordCréditos del Fondo de Ayuda al Desarrollo
dc.subject.keywordAyuda al desarrollo.
dc.subject.ucmDesarrollo económico
dc.subject.unesco5307.03 Modelos y Teorías del desarrollo Económico
dc.subject.unesco5307.04 Estudios del desarrollo Económico
dc.title¿A quién benefician los créditos FAD? Los efectos de la ayuda ligada sobre la economía españolaes
dc.typetechnical report
dc.volume.number2004
dspace.entity.typePublication

Download

Original bundle

Now showing 1 - 1 of 1
Loading...
Thumbnail Image
Name:
WP07-04.pdf
Size:
248.48 KB
Format:
Adobe Portable Document Format