Aviso: para depositar documentos, por favor, inicia sesión e identifícate con tu cuenta de correo institucional de la UCM con el botón MI CUENTA UCM. No emplees la opción AUTENTICACIÓN CON CONTRASEÑA
 

La agenda 2030 de desarrollo sostenible: de la cooperación Norte-Sur al imperativo universalista del desarrollo global

dc.contributor.authorSanahuja Perales, José Antonio
dc.date.accessioned2023-06-18T05:47:10Z
dc.date.available2023-06-18T05:47:10Z
dc.date.issued2016-06
dc.description.abstractEn 2015 terminó el ciclo de los Objetivos de Desarrollo del Milenio (ODM) adoptados en 2001 y la Asamblea General de Naciones Unidas aprobó una nueva resolución definiendo la “Agenda 2030 de Desarrollo Sostenible” y las metas, denominadas esta vez Objetivos de Desarrollo sostenible (ODS), vigentes hasta 2030. Estas metas reflejan cambios sustanciales en la concepción del desarrollo, dejando atrás la tradicional visión NorteSur y representando un pacto global para el desarrollo. Existen, sin embargo, debilidades y riesgos en esta Agenda 2030 que pueden condicionar su éxito como agenda transformadora: responde a la lógica tradicional de agregación, propia de una negociación intergubernamental, acomodando intereses diversos sin priorización definida. Hay gran cantidad de objetivos y metas, algunos escasamente concretados. Por tanto, los ODS son más bien un punto de partida y plantean notables desafíos para asegurar su carácter realmente transformador y satisfacer tanto las aspiraciones colectivas de progreso humano como las responsabilidades necesarias para hacerlas realidad.
dc.description.departmentDepto. de Relaciones Internacionales e Historia Global
dc.description.facultyFac. de Ciencias Políticas y Sociología
dc.description.refereedTRUE
dc.description.statuspub
dc.eprint.idhttps://eprints.ucm.es/id/eprint/42607
dc.identifier.issn1133-035x
dc.identifier.officialurlhttp://www.ccoo.es/cms/g/public/o/5/o206195.pdf
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.14352/23332
dc.issue.number26
dc.journal.titleGaceta sindical: reflexión y debate
dc.language.isospa
dc.page.final221
dc.page.initial205
dc.publisherConfederación sindical de Comisiones Obreras
dc.rights.accessRightsopen access
dc.subject.keywordCooperación
dc.subject.keywordDesarrollo sostenible
dc.subject.ucmOrganismos internacionales
dc.subject.ucmSistemas políticos
dc.subject.ucmCooperación económica
dc.subject.ucmDesarrollo económico
dc.subject.unesco5901.02 Organizaciones Internacionales
dc.subject.unesco5907 Sistemas Políticos
dc.subject.unesco5307.03 Modelos y Teorías del desarrollo Económico
dc.subject.unesco5307.04 Estudios del desarrollo Económico
dc.titleLa agenda 2030 de desarrollo sostenible: de la cooperación Norte-Sur al imperativo universalista del desarrollo global
dc.typejournal article
dspace.entity.typePublication
relation.isAuthorOfPublication1aa6911d-e636-4544-8325-b105ae3313ed
relation.isAuthorOfPublication.latestForDiscovery1aa6911d-e636-4544-8325-b105ae3313ed

Download

Original bundle

Now showing 1 - 1 of 1
Loading...
Thumbnail Image
Name:
la agenda 2030-206-222.pdf
Size:
277.23 KB
Format:
Adobe Portable Document Format

Collections