Aviso: para depositar documentos, por favor, inicia sesión e identifícate con tu cuenta de correo institucional de la UCM con el botón MI CUENTA UCM. No emplees la opción AUTENTICACIÓN CON CONTRASEÑA
 

La patente de medicamentos de uso humano y fabricación industrial como instrumento de protección de la innovación: estudio del acuerdo sobre los ADPIC y la Declaración de Doha

dc.contributor.advisorCastillo Rodríguez, Carlos Del
dc.contributor.authorDelgado Del Saz, Cristina
dc.date.accessioned2023-06-18T01:33:46Z
dc.date.available2023-06-18T01:33:46Z
dc.date.issued2017-02
dc.degree.titleGrado en Farmacia
dc.description.abstractEl ordenamiento jurídico ofrece una protección limitada del derecho de propiedad sobre una invención farmacéutica mediante el sistema de patentes y certificados complementarios con la idea de que, una vez recuperada la inversión en investigación, los medicamentos reviertan al dominio público. Es este delicado equilibrio entre el derecho de propiedad y el interés público que supone el acceso al medicamento el que llevó, con la cláusula Bolar, a la autorización de comercialización de medicamentos genéricos a partir de medicamentos de referencia, sin esperar a la extinción de sus patentes. La tensión entre la propiedad intelectual y el acceso al medicamento se ha puesto de manifiesto, también, en los tratados internacionales que han pretendido regular con carácter uniforme el contenido del derecho de propiedad intelectual, acuerdos que culminan en el Acuerdo ADPIC, y en la Declaración de Doha, que ratifica el derecho de los Estados firmantes a interpretarlo para permitir el acceso al medicamento en supuestos de emergencia nacional. La imprecisión del derecho internacional a la hora de establecer garantías uniformes de protección de los derechos de propiedad intelectual ha sido una fuente de conflictos que se ha intentado paliar con la suscripción de acuerdos posteriores, denominados ADPIC-plus. A día de hoy, el equilibrio entre una protección efectiva del derecho de propiedad que garantice la inversión en investigación farmacéutica y el acceso al medicamento sigue lejos de estar garantizado, por lo que debemos plantearnos qué papel debe jugar la inversión pública o recurrir a nuevas fórmulas de colaboración público-privadas.
dc.description.facultyFac. de Farmacia
dc.description.refereedTRUE
dc.description.statusunpub
dc.eprint.idhttps://eprints.ucm.es/id/eprint/51642
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.14352/20657
dc.language.isospa
dc.rights.accessRightsopen access
dc.subject.cdu661.12
dc.subject.cdu615.012
dc.subject.ucmMedicamentos
dc.subject.ucmSalud pública (Farmacia)
dc.subject.unesco3212 Salud Pública
dc.titleLa patente de medicamentos de uso humano y fabricación industrial como instrumento de protección de la innovación: estudio del acuerdo sobre los ADPIC y la Declaración de Doha
dc.typebachelor thesis
dspace.entity.typePublication
relation.isAdvisorOfPublication0d438f63-2eb7-453b-b005-143d10870890
relation.isAdvisorOfPublication.latestForDiscovery0d438f63-2eb7-453b-b005-143d10870890

Download

Original bundle

Now showing 1 - 2 of 2
Loading...
Thumbnail Image
Name:
CRISTINA DELGADO DEL SAZ.pdf
Size:
1.01 MB
Format:
Adobe Portable Document Format
Loading...
Thumbnail Image
Name:
CRISTINA DELGADO DEL SAZ (1).pdf
Size:
1.34 MB
Format:
Adobe Portable Document Format