Aviso: para depositar documentos, por favor, inicia sesión e identifícate con tu cuenta de correo institucional de la UCM con el botón MI CUENTA UCM. No emplees la opción AUTENTICACIÓN CON CONTRASEÑA
 

Estudios filogenéticos y evolutivos sobre "Xanthoparmelia" y géneros relacionados (Parmeliaceae, Ascomycota)

dc.contributor.advisorCrespo De Las Casas, Ana María
dc.contributor.advisorCubas Domínguez, María Paloma
dc.contributor.advisorElix, John Alan
dc.contributor.authorAmo de Paz, Guillermo
dc.contributor.authorAmo De Paz, Guillermo
dc.date.accessioned2023-06-19T16:25:45Z
dc.date.available2023-06-19T16:25:45Z
dc.date.defense2012-11-30
dc.date.issued2013-04-11
dc.descriptionTesis inédita de la Universidad Complutense de Madrid, Facultad de Ciencias Biológicas, Departamento de Biología Vegetal I (Botánica y Fisiología Vegetal), leída el 30-11-2012es
dc.description.abstractEl objetivo general de esta tesis ha sido profundizar en el conocimiento de la historia evolutiva del género Xanthoparmelia. Para ello se han estudiado los géneros próximos Karoowia, Omphalodiella y Placoparmelia mediante análisis filogenéticos usando marcadores moleculares de ADN y el estudio comparado de sus caracteres fenotípicos. Estos tres géneros pertenecen al mismo linaje evolutivo que las especies del género Xanthoparmelia y presentan, al igual que el resto de especies de este género, el polisacárido de pared tipo ‘Xanthoparmelia liquenana’ y un cuerpo vacuolar araquiforme en el interior de la ascospora. Los caracteres fenotípicos en los que se basó la descripción de los géneros Karoowia, Omphalodiella y Placoparmelia se incluyen dentro de la variabilidad morfológica del género Xanthoparmelia, salvo el biotipo escuamuloso-peltado de Omphalodiella, lo que supone ampliar el rango de adaptaciones de este linaje. Como resultado del estudio los géneros Karoowia, Omphalodiella y Placoparmelia se han sinonimizado con Xanthoparmelia. Con el objetivo de estudiar las especies de amplia distribución del grupo ‘Xanthoparmelia pulla’ se ha datado el origen de la diversificación de los líquenes parmelioides y se ha valorado si la distribución disyunta entre continentes es debida a vicarianza por deriva continental o a dispersión a larga distancia. Los resultados muestran que los líquenes parmelioides se originaron en torno al tránsito entre el Cretácico y el Terciario (60 Ma) y la radiación de los diferentes géneros se produjo entre el Oligoceno y el Plioceno, por lo que las distribuciones actuales a nivel de género concuerdan sólo con la dispersión a larga distancia, salvo en el caso de las disyunciones entre Sudamérica y Australia, en la que la edad de los géneros no permite descartar la vicarianza. En el caso de las especies del grupo ‘Xanthoparmelia pulla’ que presentan una amplia distribución, la filogenia no respalda el concepto fenotípico de estas especies, sino que muestra una correspondencia entre los diferentes linajes evolutivos, la distribución geográfica de los especímenes y los metabolitos secundarios medulares. Según los resultados del análisis filogeográfico, el grupo ‘Xanthoparmelia pulla’ comenzó su radiación hace unos 11 Ma, con una alta probabilidad en Sudáfrica, lo que coincide con la aridificación de los ecosistemas en esta zona. Desde este territorio se ha extendido por fenómenos de dispersión a larga distancia a otros continentes, donde ha sufrido posteriores radiaciones. Desde Australia ha colonizado secundariamente Sudamérica también por dispersión a larga distancia.es
dc.description.facultyFac. de Ciencias Biológicas
dc.description.refereedTRUE
dc.description.statusunpub
dc.eprint.idhttps://eprints.ucm.es/id/eprint/20785
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.14352/37393
dc.language.isospa
dc.page.total100
dc.publication.placeMadrid
dc.publisherUniversidad Complutense de Madrid
dc.rights.accessRightsopen access
dc.subject.cdu582.29(043.2)
dc.subject.keywordLíquenes
dc.subject.ucmFisiología vegetal (Biología)
dc.subject.ucmBotánica (Biología)
dc.subject.unesco2417.19 Fisiología Vegetal
dc.subject.unesco2417.03 Botánica General
dc.titleEstudios filogenéticos y evolutivos sobre "Xanthoparmelia" y géneros relacionados (Parmeliaceae, Ascomycota)es
dc.typedoctoral thesis
dspace.entity.typePublication
relation.isAdvisorOfPublication31782713-7a59-45d2-bb5c-b208866270c2
relation.isAdvisorOfPublication.latestForDiscovery31782713-7a59-45d2-bb5c-b208866270c2
relation.isAuthorOfPublication1b747cdc-b2ce-4398-a7d0-aabf394f70d4
relation.isAuthorOfPublication.latestForDiscovery1b747cdc-b2ce-4398-a7d0-aabf394f70d4

Download

Original bundle

Now showing 1 - 1 of 1
Loading...
Thumbnail Image
Name:
T34389.pdf
Size:
145.38 MB
Format:
Adobe Portable Document Format

Collections