Aviso: para depositar documentos, por favor, inicia sesión e identifícate con tu cuenta de correo institucional de la UCM con el botón MI CUENTA UCM. No emplees la opción AUTENTICACIÓN CON CONTRASEÑA
 

Mujeres centroamericanas en el centro de México : trayectorias migratorias, violencias y circulación de cuidados

dc.contributor.advisorCortés Maisonave, Almudena
dc.contributor.authorTinoco González, Itzel Abril
dc.date.accessioned2023-10-27T13:23:21Z
dc.date.available2023-10-27T13:23:21Z
dc.date.defense2023-02-07
dc.date.issued2023-10-23
dc.descriptionTesis inédita de la Universidad Complutense de Madrid, Facultad de Ciencias Políticas y Sociología, leída el 07-02-2023
dc.description.abstractContinuando con una línea de investigación sobre migraciones centroamericanas en México, la presente investigación tiene como propósito explorar las condiciones de mujeres migrantes de Centroamérica en tránsito por México, a partir de una agenda que interrelaciona la perspectiva de género con los planteamientos en torno a los regímenes de movilidad y fronteras; con el fin de comprender las implicaciones del cruce de fronteras para las mujeres, así como las estructuras que sostienen los procesos de movilidad e inmovilidad femenina. En las políticas de contención y filtración de las fronteras se superponen categorías estructurales de la diferencia, entre éstas el género (paralela a otras como la ilegalización, nacionalidad, clase, racialización, origen étnico), que reconfiguran o generan emergentes desigualdades y vulneraciones. La producción de desigualdades en la gobernanza neoliberal, y glocal, de las migraciones habilita por tanto violencias y violencias de género...
dc.description.abstractContinuing with a research line on Central American migrations in Mexico, this research explores the conditions of Central American migrant women in transit through Mexico, based on an agenda that interrelates the gender perspective with approaches to mobility and border regimes, in order to understand the implications of border crossing for women, as well as the structures that sustain female mobility and immobility processes.In border containment and filtration policies, structural categories of difference that superimposed, including gender (parallel to others such as illegalization, nationality, class, racialization, ethnicity), reconfigure or generate emerging inequalities and vulnerabilities. The production of inequalities in neoliberal and glocal governance of migration thus enables violence and gender violence...
dc.description.facultyFac. de Ciencias Políticas y Sociología
dc.description.refereedTRUE
dc.description.statusunpub
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.14352/88472
dc.language.isospa
dc.page.total327
dc.publication.placeMadrid
dc.publisherUniversidad Complutense de Madrid
dc.rights.accessRightsrestricted access
dc.subject.cdu314.151.3-054.72-055.2(043.2)
dc.subject.keywordMujeres emigrantes
dc.subject.keywordWomen immigrants
dc.subject.ucmInmigrantes y refugiados
dc.subject.ucmMujer
dc.subject.unesco63 Sociología
dc.titleMujeres centroamericanas en el centro de México : trayectorias migratorias, violencias y circulación de cuidados
dc.typedoctoral thesis
dspace.entity.typePublication

Download

Original bundle

Now showing 1 - 1 of 1
Loading...
Thumbnail Image
Name:
T44047.pdf
Size:
3.04 MB
Format:
Adobe Portable Document Format

Collections